The Swiss voice in the world since 1935

La UE empieza a negociar con Albania el último grupo de capítulos para su ingreso

Bruselas, 17 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) abrió este lunes el último bloque de negociaciones con Albania para su entrada en el club comunitario, que versa sobre recursos, agricultura y cohesión.

Las dos partes celebraron en Bruselas la séptima reunión de la conferencia de adhesión de ese país a la UE, que ha marcado el inicio de las negociaciones sobre el denominado bloque 5, que agrupa los capítulos de recursos, agricultura y pesca y cohesión, indicó el Consejo de la Unión en un comunicado.

La delegación de la UE estuvo encabezada por la ministra de Asuntos Europeos de Dinamarca, Marie Bjerre, con la participación de la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, mientras que el primer ministro de Albania, Edi Rama, lideró la representación de su país.

“La ampliación es una necesidad geopolítica para la UE y una prioridad clave para la Presidencia danesa”, indicó Bjerre, cuyo país preside este semestre el Consejo de la Unión.

Según dijo, la adhesión de los socios de los Balcanes Occidentales, «una vez completadas las reformas necesarias, es muy importante”.

Durante una rueda de prensa junto a Rama, la ministra danesa destacó que, en apenas un año y un “tiempo récord», todos los grupos de capítulos de las negociaciones han quedado abiertos, lo que a su juicio subraya el compromiso del país balcánico con el proceso de adhesión.

“Si Albania sigue por ese camino, estoy segura de que logrará la membresía en un futuro muy próximo. Albania pertenece a la familia europea”, aseveró.

Para Kos, este logro no sería posible sin la implicación de las autoridades albanesas, que “trabajan con la sociedad civil y otros socios en la implementación de importantes reformas europeas”.

La comisaria agasajó a Rama con una tarta decorada como una lata de Coca Cola que previamente él le había regalado como recuerdo a las dificultades de haber crecido al otro lado del telón de acero, con una vela con el número 6 en conmemoración de los puntos de la negociación abiertos.

En todo caso, puso de relieve que ahora será necesario cerrar la negociación de todos los capítulos, y urgió a que Albania acelere las reformas en la justicia, la independencia judicial, la lucha contra la corrupción, los derechos de las minorías o la libertad de prensa para cumplir con los próximos objetivos provisionales.

La apertura del último bloque de las negociaciones sigue a la del primer grupo de capítulos del proceso de adhesión sobre “fundamentos”, el sexto grupo sobre “relaciones exteriores”, el segundo sobre “mercado interior”, el tercero sobre “competitividad y crecimiento inclusivo” y el cuarto grupo sobre “agenda verde y conectividad sostenible”.

Rama, que afirmó que hace un año parecía “imposible” lograr abrir en ese tiempo todos los capítulos, consideró que “el camino nos ha hecho más fuertes” y “más conscientes de la gran importancia de este proceso y más maduros”.

Estos pasos se fueron dando en las conferencias de adhesión con Albania celebradas en octubre y diciembre de 2024 y, posteriormente, en abril, mayo y septiembre pasados, respectivamente.

El Consejo explicó que, a lo largo de las negociaciones, se seguirá supervisando el progreso en la armonización y la aplicación del acervo de la UE y las normas europeas pertinentes.

Las negociaciones sobre el grupo de fundamentos son las primeras en iniciarse y las últimas en concluirse, y los avances en este grupo determinan el ritmo general de las negociaciones, recordó el Consejo. EFE

rja/ahg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR