The Swiss voice in the world since 1935

La UE mandará observadores a las próximas elecciones iraquíes y pide que sean «pacíficas»

Bruselas, 19 oct (EFE).- La alta representante de Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, confirmó este domingo que la UE mandará observadores independientes durante las elecciones parlamentarias en Irak el próximo 11 de noviembre y pidió que sean «pacíficas, inclusivas y transparentes».

«(Irak) ha solicitado el apoyo de la UE como observadores independientes de estas elecciones, lo cual también confirmamos. Estas elecciones representan un momento significativo para Irak. Es fundamental que sean pacíficas, inclusivas y transparentes,» dijo Kallas a su llegada al cuarto Consejo de Cooperación entre la UE e Irak que se celebra hoy en Luxemburgo.

La jefa de la diplomacia europea, que recibió a los medios junto al viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Fuad Hussein, añadió que «la seguridad de la región es muy frágil en lo que respecta a los diferentes países», por lo que la UE espera «avances democráticos» también en otros países para que la región sea «estable».

El pasado miércoles uno de los candidatos del mayor grupo político suní en Irak, Safa Al Mashadani, de la Alianza por la Soberanía, murió en un atentado con bomba lapa en su coche en un barrio del norte de Bagdad.

El Consejo de Ministros iraquí convocó las elecciones el pasado abril en medio de un llamamiento al boicot por parte del influyente clérigo chií iraquí Muqtada al Sadr, informaron fuentes oficiales.

La formación política de este clérigo fue la más votada en las elecciones de octubre de 2021, pero sus propuestas para nombrar a un presidente y formar Gobierno fueron bloqueadas por sus rivales del Marco de Coordinación, una alianza también chií pero formada por grupos políticos y milicias proiraníes.

Ante una serie de incidentes violentos como el atentado contra Al Mashadani, el ministro de Asuntos Exteriores aseguró que Irak tiene «una excelente relación» con todos sus países vecinos, «incluido, por supuesto, Irán».

Hussein añadió que «la decisión y el proceso de toma de decisiones se encuentran en Bagdad, por lo que son los iraquíes quienes toman la decisión», y aseguró que aunque siguen «de cerca la situación y la tensión entre Irán y otros países», no van «a formar parte de ningún conflicto ni de ninguna guerra».

Por su parte, Kallas señaló que en este cuarto Consejo de Cooperación el foco del debate iba a pasar por primera vez «de la seguridad a los servicios públicos y el progreso económico».

«De cara al futuro, es fundamental que el amplio programa de reformas del Gobierno ofrezca resultados tangibles al pueblo iraquí y responda a sus legítimas demandas de una mejor gobernanza y más oportunidades», dijo la diplomática europea. EFE

par/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR