La UE reafirma su apoyo al proceso que lidera la ONU para el Sáhara Occidental
Bruselas, 3 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) reafirmó este lunes su apoyo al proceso político que lidera la ONU para el Sáhara Occidental y valoró la prórroga de un año en el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).
«La UE reafirma su firme apoyo al proceso político liderado por Naciones Unidas, que busca conseguir un arreglo justo, duradero y mutuamente aceptable de las diferencias sobre la base de la propuesta de autonomía de Marruecos y conforme a la Carta de Naciones Unidas», dijo el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
El mismo portavoz indicó que los Veintisiete acogen con satisfacción la prórroga del mandato de la MINURSO hasta el 31 de octubre de 2026 y están dispuestos a apoyar «las negociaciones llevadas a cabo por el enviado personal del secretario general, Staffan de Mistura, de conformidad con la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».
Por otra parte, precisó que la posición común de la UE se entiende «sin perjuicio de las posiciones individuales de los Estados miembros».
El rey de Marruecos, Mohamed VI, reaccionó el pasado viernes en un discurso a la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre la misión de la ONU en el Sáhara Occidental (MINURSO), que calificó de «un cambio histórico».
El texto aprobado en la ONU, -con once votos a favor, tres abstenciones, ninguno en contra y Argelia sin participar en la votación- prorroga la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) por un año y apoya unas negociaciones «sin condiciones previas», tomando como base la propuesta de autonomía marroquí.
La resolución se produce a pocos días de la conmemoración por parte de Marruecos el 6 de noviembre del 50 aniversario de la llamada Marcha Verde, una movilización de cientos de miles de marroquíes hacia el Sáhara Occidental que precipitó la retirada de España de la colonia.
Tras conocerse los resultados de la votación sobre la resolución, cientos de marroquíes salieron a celebrarlo en Rabat y en otras ciudades. EFE
mb/rja/psh