The Swiss voice in the world since 1935

La UE y China alcanzaron un acuerdo de principio sobre inversiones

De arriba abajo y de izquierda a derecha, Xi Jinping, Charles Michel, Angela Merkel, Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen, durante su reunión por videoconferencia, en una pantalla el 30 de diciembre de 2020 en Bruselas afp_tickers

Los máximos dirigentes de la Unión Europea y China alcanzaron este miércoles un entendimiento de principio sobre un ambicioso acuerdo de inversiones, que abriría el enorme mercado chino a las empresas de la UE, anunciaron fuentes coincidentes.

«Hoy la UE y China concluyeron en principio las negociaciones sobre un acuerdo de inversión. Para oportunidades comerciales y de negocios más equilibradas», expresó en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En una nota oficial, Von der Leyen y el titular del Consejo europeo, Charles Michel, indicaron que por este acuerdo China se comprometió a «trabajar en dirección de la ratificación» de las normas internacionales relativas al trabajo forzado, un aspecto crítico de la negociación.

De acuerdo con Von der Leyen y Michel, este acuerdo ofrecerá a las empresas europeas un acceso «sin precedentes» al marcado chino, y al mismo tiempo proporcionará «seguridad y predictibilidad» a esas empresas en sus operaciones.

Este entendimiento «une a las partes en relaciones de inversiones basadas en valores, apoyados en principios de desarrollo sostenible», señaló la nota.

También «mejorará» el ámbito de la competencia para inversores europeos, al eliminar la transferencia forzada de tecnología y «otras prácticas distorsivas», además de la «transparencia» en materia de subsidios.

La UE buscó durante años obtener un mayor acceso al enorme mercado interno chino, aunque las carencias de Pekín en materia de derechos humanos y estándares laborales era un permanente obstáculo.

La UE afirma que el Acuerdo Amplio sobre Inversiones es el «más ambicioso» que se ha podido negociar hasta ahora con China.

De su lado, Xi dijo a la agencia de noticias Xinhua que el acuerdo proporcionará a inversores chinos y de la UE «un mayor acceso al mercado, elevados estándares en materia de ambiente de negocios, fuertes garantías institucionales, y brillantes perspectivas para la cooperación».

En tanto, miembros del Parlamento Europeo ya expresaron en Bruselas su insatisfacción, alegando que el acuerdo apenas se limita a aceptar que China haga esfuerzos para ratificar normas laborales internacionales.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR