
La UIP busca una «necesaria» instancia de diálogo entre Ucrania y Rusia
Montevideo, 17 jul (EFE).- Concretar un nuevo encuentro entre Ucrania y Rusia es uno de los objetivos que se planteó la Unión Interparlamentaria (UIP), que este domingo finalizó la misión que llevó a cabo en ambos países.
Esta información fue facilitada este domingo en Montevideo por la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, quien integró la delegación representando a los países de América Latina y el Caribe.
«El objetivo de que no se cortara el diálogo en un escenario donde está faltando mucho diálogo se cumplió. Los parlamentarios de ambos países, tras de dar su perspectiva, su evaluación y como vivían la situación, trasladaron su voluntad de diálogo», dijo.
En ese sentido, Argimón subrayó que ahora se inicia «un camino que la UIP llevará adelante de ver si se puede concretar un encuentro».
Resaltó la importancia de «facilitar instancias de diálogo» que «están siendo necesarias», al tiempo que también destacó que la de la UIP fue la única delegación permitida por ambos países.
En este sentido, señaló que «se abre la posibilidad de que haya al menos otro diálogo entre actores políticos; seguramente pueda ser en un país europeo que otorgue la seguridad para ese encuentro en lo posible en lo más breve».
Asimismo, al ser consultada por un eventual final de la guerra, la vicepresidenta de Uruguay dijo que cree que todavía «no puede hacerse visible».
La delegación de la UIP había viajado el 7 de julio a Ucrania y Rusia con la misión de «alentar al diálogo» y ayudar a «formular soluciones pacíficas viables».
Esta misión fue anunciada el pasado 28 de junio por el presidente de la UIP, Duarte Pacheco, en el marco de las celebraciones del 133 aniversario de este organismo internacional en Montevideo.
Además de la uruguaya, viajaron los legisladores de Emiratos Árabes Unidos, Ali Rashid Al Nuaimi; de Namibia, Peter Katjavivi; de Sudáfrica, Nosiviwe Noluthando Mapisa; de Países Bajos, Arda Gerkens; de Israel, Avi Dichter; de Kazajistán, Aigul Saifollakyzy Kuspan, y de Indonesia, Fadli Zon.
Creada en 1889, la UIP es uno de los organismos multilaterales más antiguos que existen y está hoy compuesta por 178 Parlamentos nacionales y por más de 46.000 diputados.
Con sede en Ginebra (Suiza), este organismo cuenta con el estatus de Observador en las Naciones Unidas y se aboca a la defensa de la paz, la mediación de contactos y el cambio democrático positivo, entre otros fines. EFE
scr/pddp
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.