The Swiss voice in the world since 1935

La Union Ecónomica Euroasiática debate sus prioridades de integración

Moscú, 26 may (EFE).- La Unión Económica Euroasiática (UEE), que agrupa a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia, debatirá sus prioridades de integración y el desarrollo de su mercado en su primer foro económico inaugurado hoy en Biskek, la capital kirguís, con la participación de representantes de quince países.

«Durante el foro es necesario debatir las prioridades de nuestra integración y determinar las capacidades de nuestras economías», dijo en la ceremonia de inauguración del foro el primer ministro de Kirguistán, Akilbek Zhapárov, citado por la agencia oficial rusa TASS.

Agregó que los participantes en el foro abordarán también las «vías de desarrollo del mercado de la Unión», así como la «eliminación de las trabas existentes en él».

«También será interesante el debate de los asuntos concernientes a la infraestructura de transporte de la UEE, que tienen un gran potencial», recalcó el jefe del Gobierno kirguís.

Además, añadió, se discutirá la creación de condiciones para «ampliar la geografía de contactos desde a América del Sur hasta el Sudeste de Asia».

«La UEE se puede convertir en un importante actor de la economía mundial. Hay que crear no solo un modelo económico exitoso, sino también un modelo de coexistencia armónica de etnias, culturas y religiones porque nos unen los valores humanos universales», dijo Zhapárov.

Recalcó que los países de la UEE en 2021 recuperaron los niveles de crecimiento económico previos a la pandemia.

«Se observa una dinámica favorable en el comercio recíproco. El volumen de las exportaciones al comercio exterior en 2021 aumentó en el 42,5 % y alcanzó los 500.000 millones de dólares, la mayor cifra desde 2015, mientras el comercio recíproco superó los 70.000 millones de dólares, nuevo máximo histórico», dijo Zhapárov.

En la plenaria del foro, cuyo comienzo está previsto para las 10.00 GMT, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, participará por videoconferencia.

La UEE se constituyó formalmente el 1 de enero de 2015 y abarca un territorio de poco más de 20,8 millones de kilómetros cuadrados con más de 182 millones de habitantes. EFE

mos/cg

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR