The Swiss voice in the world since 1935

La Universidad Central de Ecuador desestima denuncia de plagio en tesis de fiscal general

Quito, 29 jun (EFE).- La Universidad Central de Ecuador (UCE) desestimó un presunto plagio en la tesis de la fiscal general, Diana Salazar, como había denunciado el colectivo Acción Jurídica Popular, lo que derivó en un enfrentamiento de la fiscal con dos órganos del Estado.

El Consejo Universitario de la Universidad Central determinó tras una revisión de la tesis de Salazar que la actual fiscal general «es la persona que sin duda alguna elaboró e investigó el tema expuesto en la tesis, y finalmente es la persona que defiende en grado oral su trabajo de investigación realizado».

«En consecuencia, es la autora de ese trabajo», señaló el Consejo Universitario en la resolución, publicada en la noche del miércoles, donde desestimó la demanda presentada por Acción Jurídica Popular, que pedía que se le retirase el título a Salazar.

«Admitida la autoría por los examinadores en su momento, no cabe poner en duda su veracidad», agregó.

Asimismo, señaló que Salazar «cumplió con los requisitos establecidos en el Reglamento de Grado Doctoral» y que la investigación, titulada «El tráfico ilegal de migrantes ‘coyoterismo’ en la legislación ecuatoriana'» (2005), «cumple con los requisitos formales de estructura académica».

«Se trata de una discusión jurídica bien fundamentada de las perspectivas doctrinarias, relacionadas con la tipificación de este delito y con el bien jurídico protegido, con los instrumentos doctrinarios argumentativos», apuntó la resolución.

«APORTE ORIGINAL»

El Consejo Universitario valoró que «la exestudiante pone en evidencia la insuficiencia de la norma que tipifica el delito de coyoterismo» y, «al sostener esta tesis como aporte central de todo el documento, se establece un aporte original en el campo del Derecho».

Incluso destacó que «arriesga una propuesta de reforma de la norma vigente para corregir la insuficiencia detectada y darle un alcance de precisión a la protección de personas sujetos de este delito».

No obstante, advirtió que existe «una impericia de la exestudiante en las técnicas de citación de los textos y autores que fueron objeto de consulta, consistente en tomar algunos párrafos de un mismo autor o texto y poner una referencia única para el conjunto, con el respectivo pie de página».

«La exestudiante cita repetidamente con pie de página una autora consultada, pero omite citarla con pie de página en otros párrafos distribuidos en los diferentes capítulos, omisión que, en materia de citas, se considera inintencionada, puesto que la autora consultada consta referenciada en la bibliografía», añadió.

FISCAL ANUNCIA ACCIONES LEGALES

Tras conocer esta resolución, Salazar reiteró la autoría de su tesis de grado y volvió a denunciar que se trata de un intento por desprestigiarla como profesional y como fiscal general del Estado, por lo que anunció que ahora actuará legalmente.

«No permitiré que nadie, y menos unos cuantos sentenciados por delitos execrables y sus allegados, intenten dañar mi buen nombre y el mi familia», indicó.

La fiscal señaló nuevamente que «todas estas acciones y formas de hostigamiento son burdos intentos por obtener impunidad» por parte de los sentenciados en el caso Sobornos, donde fue condenado por cohecho el expresidente Rafael Correa (2007-2017) y un caso de abuso sexual del exdefensor del Pueblo.

Salazar consideró que en ambos casos las sentencias se han sustentado «con pruebas contundentes y acogidas por más de una decena de jueces de la más alta Corte que existe en Ecuador; han sido tan contundentes e inobjetables que se han visto obligados, en su desesperación, al ataque personal».

CORREA INSISTE EN PLAGIO

Sin embargo, el expresidente Correa consideró que la resolución de la Universidad Central sigue sin determinar si existe plagio en la tesis de Salazar y opinó que con este documento el Consejo Universitario está «destruyendo el prestigio» de esta casa de estudios, ante la comunidad internacional y ante el futuro.

«Jamás podrán ocultar el plagio realizado por Diana Salazar. Una verdadera vergüenza nacional lo de la Universidad Central, pero la primera que debería reclamar es su propia comunidad universitaria», agregó Correa, que denuncia una persecución política en su contra y reside en Bélgica con la condición de refugiado,

En medio de esta polémica, la fiscal general ha denunciado amenazas de muerte y se ha enfrentado al Consejo de la Judicatura y al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social por el control disciplinario de su cargo, ante las acciones e informes de esos dos órganos a raíz de la denuncia de supuesto plagio. EFE

fgg/rrt

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR