
Las conversaciones de Gaza se centran en resolver «dificultades logísticas», según fuente
El Cairo, 20 ago (EFE).- Los esfuerzos de mediación para acordar un alto el fuego en la Franja de Gaza se están centrando en «explicar las complejidades» del pacto y las «dificultades logísticas» de Hamás para ubicar a los rehenes israelíes dispersos en medio del enclave, informó a EFE este miércoles una fuente de seguridad egipcia.
De acuerdo con el informante, que pidió no ser identificado, los mediadores tratan de explicar a Israel «las complejidades que impiden un acuerdo integral y rápido», que tienen que ver con las «dificultades logísticas que enfrenta Hamás», que considera «imposible acceder a la ubicación de todos los rehenes durante los combates».
Un alto responsable israelí afirmó ayer que Israel exige la liberación de todos los rehenes que quedan en Gaza (20 vivos y 30 muertos) en línea con su política «coherente» al respecto, frente al acuerdo de liberar a parte de los cautivos aceptado por Hamás y sobre el que el Gobierno israelí aún tiene que pronunciarse.
La fuente egipcia advirtió que la ausencia de «presión real» por parte de Estados Unidos -principal mediador entre Israel y Hamás junto a Egipto y Catar- provocará el «fracaso de un nuevo acuerdo de alto el fuego», y alertó de que el Estado judío podría «restablecer obstáculos que impidan la firma del pacto».
En este sentido, indicó que El Cairo está intensificando su coordinación con Catar para acercarse y persuadir a Washington «para que tome medidas serias en apoyo al nuevo borrador de acuerdo».
Mientras que Israel lleva días oponiéndose a una tregua que no conlleve la liberación de todos los rehenes de una vez, con declaraciones explícitas al respecto del primer ministro, Benjamín Netanyahu, esa propuesta aprobada por Hamás recoge un alto el fuego de 60 días en el que se liberaría a parte de los rehenes.
Ayer martes, Catar aseguró que la propuesta aceptada por Hamás es «casi idéntica» a otras que Israel ya había acordado en anteriores ocasiones.
El portavoz de Exteriores catarí, Majed al Ansari, explicó que la propuesta «comienza con un alto el fuego provisional de 60 días, durante el cual se intercambiarán presos (palestinos) y cautivos (en Gaza), así como con el reposicionamiento de las fuerzas de ocupación israelíes, además de la intensificación de la entrega de ayuda humanitaria». EFE
haro-cgs/amr/cg