The Swiss voice in the world since 1935

Las exportaciones uruguayas caen un 6 % en octubre y totalizan 1.089 millones de dólares

Montevideo, 3 nov (EFE).- Las exportaciones desde Uruguay disminuyeron un 6 % en octubre con respecto al mismo mes de 2024 y totalizaron 1.089 millones de dólares, descenso que se explica parcialmente por la parada técnica llevada a cabo por una de las plantas de celulosa que hay en el país.

Así lo indica el informe mensual de Comercio Exterior presentado por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País Uruguay XXI, que apunta que las ventas al exterior en el acumulado del año, incluyendo las zonas francas, fueron por 11.356 millones de dólares.

El documento detalla que China fue el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 23 % de sus ventas al exterior por 245 millones de dólares. Allí hubo un crecimiento interanual del 3 %.

Mientras tanto, Brasil se mantuvo en el segundo lugar al comprar un 16 % de lo exportado por Uruguay por 178 millones de dólares. No obstante, sufrió una caída del 16 %.

El tercero con 159 millones de dólares (15 %) fue la Unión Europea, que subió un escalón, mientras que el cuarto lugar con 130 millones de dólares (11 %) lo ocupó Estados Unidos.

Por otro lado, la carne bovina siguió siendo el principal producto exportado, con colocaciones por 219 millones de dólares. El 30 % de esta fue a China, el 29 % a Estados Unidos y el 24 % a la Unión Europea.

El segundo lugar lo ocupó la celulosa con ventas en octubre por 174 millones de dólares. El 36 % de dicho producto fue a China y el 33 % a la Unión Europea.

Más abajo, los productos lácteos fueron vendidos por 98 millones de dólares, la soja por 88 millones de dólares y el concentrado de bebidas por 63 millones de dólares.

En esta oportunidad, el informe hizo hincapié en las energías renovables y destacó la descarbonización de la matriz energética del país.

«En 2024 el 99 % de la generación eléctrica fue de fuentes renovables. De esta forma, Uruguay no solo aseguró la disponibilidad y confiabilidad del suministro interno, sino que revirtió su rol histórico: pasó de ser un importador neto de energía eléctrica a un exportador neto», sostuvo. EFE

scr/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR