Lecornu dice a empresas que el peligro no son los impuestos sino la falta de presupuestos
París, 17 nov (EFE).- El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, lanzó este lunes un mensaje a las empresas que se inquietan por los impuestos que se han adoptado en el debate parlamentario de los últimos días y advirtió de que el verdadero peligro sería que no hubiera presupuestos a finales de año.
«La verdadera cuestión que debería dar miedo al mundo económico es la ausencia de presupuestos a finales de año», declaró Lecornu en un discurso delante de un grupo de empresarios durante el evento Choose France dedicado cada año a las inversiones en Francia.
En una clara defensa de la búsqueda de un acuerdo con los socialistas, de los que depende la continuidad de su Gobierno, dijo que «la noción de compromiso ahora es para evitar lo peor mañana».
«El mundo económico debe entender -añadió- que hay una operación de última oportunidad en todo lo que trato de hacer».
Las organizaciones patronales se han quejado en los últimos días de algunas enmiendas a los presupuestos que se han aprobado durante el debate presupuestario, que aumentan o crean impuestos a las empresas y que además ponen en peligro los objetivos de reducción del déficit público, que el Ejecutivo pretende dejar por debajo del 5 % del producto interior bruto (PIB) en 2026.
El primer ministro conservador trató de tranquilizar con el argumento que algunos de esos impuestos «no se aplicarán nunca porque no son constitucionales», o porque no tienen base fiscal, y anunció que va a pedir la intervención del Consejo de Estado para anular algunas de ellas.
El ex primer ministro conservador Michel Barnier, que cayó en diciembre de 2024 precisamente al fracasar en la aprobación de los presupuestos, señaló que por ahora Lecornu «ha conseguido abrir un diálogo, pero ¿cuál es el resultado?: (…) impuestos por todos los lados».
«Es la locura. La improvisación fiscal es un sinsentido absoluto», se quejó Barnier, actualmente diputado, en alusión a los nuevos impuestos aprobados por la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional reanuda este lunes el debate sobre los presupuestos del Estado, después de un polémico receso durante el fin de semana para dar descanso a los diputados, que sólo tienen hasta el próximo domingo para votar el texto antes de transmitirlo al Senado, cuando quedan cerca de 2.000 enmiendas por tratar.
El calendario del debate presupuestario se ha convertido en una cuestión central de controversia política porque Lecornu se comprometió a renunciar a su aprobación por decreto mediante un dispositivo constitucional, el artículo 49.3. EFE
ac/cat/lar