
Lecornu sobre FCAS: las necesidades del Ejército preceden al desarrollo de la industria
(Actualiza con declaraciones de Pistorius)
Berlín, 24 jul (EFE).- El ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, afirmó este jueves que las necesidades del Ejército tienen precedencia respecto al desarrollo de la industria nacional, en aparente alusión al interés de la firma francesa Dassault de asumir una participación mayor de lo previsto en el proyecto Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS), que integran Alemania, Francia y España.
«No estamos aquí para impulsar proyectos industriales, sino proyectos de rearme al servicio de nuestras fuerzas armadas y realizar los correspondientes encargos a la industria», afirmó en una comparecencia con su homólogo alemán, Boris Pistorius, en Osnabrück (norte de Alemania).
«Con respecto al objetivo del desarrollo de la industria, es bueno si se produce, pues somos responsables de estos ámbitos en nuestros países, pero lo importante son las necesidades operativas», remachó.
Junto con este principio, advirtió Lecornu, a la hora de cooperar con otros países en materia de defensa, hay que tener en cuenta que en un periodo de entre tres y cinco años los países europeos podrían quedarse atrás con proyectos como el FCAS y el Sistema Principal de Combate Terrestre (MGCS).
«2040, 2045 parecen estar lejos, pero es mañana», señaló y urgió a cumplir el calendario previsto para que el FCAS esté operativo.
Lecornu apuntó que algunos países que se encontraban en un nivel tecnológico medio se han vuelto más competitivos, como por ejemplo Irán. «Hay nuevos actores con nuevas capacidades», advirtió.
Por su parte, su homólogo alemán señaló con respecto a los proyectos conjuntos que «si hay obstáculos, que ocasionalmente los hay, no figura entre ellos ninguno que no se pueda superar» y recalcó con respecto a FCAS que el objetivo es «crear claridad» antes de finales de año.
El momento actual no supone una «revisión» del proyecto, aseguró, sino que solo se está comprobando en qué punto se encuentra y qué dificultades hay.
No obstante, al ministro de Defensa alemán no le cabe «ninguna duda» de que se entrará en la siguiente fase, después de que medios alemanes como el diario económico Handelsblatt hubiesen especulado con un posible colapso del proyecto.
Por otro lado, ambos responsables destacaron además que las decisiones relativas a la exportación de armamento deben seguir siendo competencia nacional y que no le corresponde a la Comisión Europea (CE) «inmiscuirse» en estas cuestiones.
El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, acordaron este miércoles encargar a sus ministros de Defensa trabajar en «una perspectiva realista» para el programa FCAS y para resolver los litigios existentes.
Sobre el FCAS, hay diferencias entre Berlín y París dado el interés de la firma francesa Dassault de asumir hasta un 80 % del proyecto pese a que Alemania, España y Francia manifestaron inicialmente estar implicadas en partes iguales con el 33 % cada uno. EFE
cph/lar