
Legisladores piden quitar jubilación de privilegio a Alberto Fernández tras ser procesado
Buenos Aires, 11 jul (EFE).- Tres legisladores pidieron suspender la jubilación de privilegio del expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023), procesado por corrupción en la contratación de seguros que habrían beneficiado al esposo de su secretaria privada.
La solicitud, firmada por los legisladores Graciela Ocaña, María Sol Méndez y Sebastián Nagata, fue dirigida al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernando Bearzi, y sostiene que «mantener este beneficio mientras está procesado por corrupción implica un perjuicio millonario para el Estado».
Los legisladores argumentaron que la ley argentina otorga beneficios especiales a quienes ocuparon altos cargos, pero señalaron que «no pueden conservarlos quienes los utilizaron para beneficio propio» y pidieron suspender la jubilación de privilegio hasta que la Justicia resuelva la culpabilidad o no del expresidente.
El pedido se basa en el procesamiento dictado el jueves por el juez federal Sebastián Casanello al exmandatario, acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por su rol en el esquema de contratación de seguros a través del Banco Nación con brokers cercanos a su entorno; uno de ellos sería el marido de quien fue su secretaria privada.
Casanello también dispuso un embargo de más de 14.600 millones de pesos argentinos (11,58 millones de dólares) sobre los bienes del exmandatario.
Fernández cuestionó este viernes a través de su cuenta de Instagram el procesamiento en su contra: «Entiendo que la decisión judicial fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso», escribió.
«Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación», añadió el expresidente.
Fernández cobra casi 9 millones de pesos mensuales (más de 7.000 dólares), lo que supera las 24 jubilaciones mínimas. EFE
lgu/gbf