
Llop pide no «frivolizar» sobre la violencia sexual, que es «algo muy serio»
Bruselas, 12 ene (EFE).- La ministra de Justicia, Pilar Llop, pidió este jueves no «frivolizar» sobre la ley la ley de garantías de la libertad sexual, que es «algo muy serio» y «muy grave», aunque rehusó entrar a valorar la polémica generada por unos comentarios de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez.
«Lo que sí quiero es mostrar un mensaje de solidaridad para todas las víctimas. Lo que está pasando con la legislación contra los delitos sexuales, con la ley conocida como ‘solo sí es sí’, (…) es algo muy serio sobre lo que de ninguna manera se puede frivolizar», dijo Llop a la prensa en Bruselas tras comparecer ante una comisión de la Eurocámara para hablar del Estado de Derecho en España.
La ministra no quiso valorar los comentarios ni las críticas lanzadas contra Rodríguez por sus declaraciones en un podcast en el que criticó que la «extrema derecha» les esté echando en cara «los violadores a la calle». «De los creadores de ‘Las personas van a ir al registro a cambiarse de sexo todas las mañanas’ llega… ‘¡Los violadores a la calle!’ (…) Miles, oleadas», comentaba entre risas.
Unas declaraciones que la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, tachó hoy de «desafortunadas», mientras que la aludida aseguró que se habían manipulado sus palabras, advirtió de que se trata de una «estrategia peligrosa e irresponsable» y aseguró que la lucha contra la violencia machista es su prioridad.
«Para mi esto es una cosa muy seria, muy grave. Los delitos contra la libertad sexual es algo que me tomo muy en serio y que me he tomado muy en serio a lo largo de mi vida profesional y las victimas tienen que saber que este gobierno está siendo muy serio con todo lo que está pasando y observado cómo se está aplicando la ley de solo sí es sí», afirmó hoy en Bruselas la ministra de Justicia.
Preguntada si creía que la secretaria de Estado tenía que ser cesada, Llop contestó: «No soy competente para eso».
En lo que sí insistió es en que «las victimas tienen que saber que este gobierno está con ellas» y que es «una buena ley».
La ley de garantías de la libertad sexual establece «no solo medidas penales sino una serie de medidas de carácter integral para que las víctimas, todas las víctimas, puedan ser atendidas con ayudas que antes no estaban contempladas, incluso ayudas para víctimas que no han denunciado, cosa que antes no se podía producir», destacó.
Llop subrayó, además, que las reformas penales contemplan medidas muy graves que antes tampoco estaban previstas como, por ejemplo, que «a los abusadores sexuales de menores se les retira la patria potestad de sus propios hijos aún cuando no hayan sido las víctomas directas del delito. Nadie está hablando de esto -dijo- y es muy importante». EFE
cat-lzu/asa/vh
(vídeo)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.