Los habitantes de Viena gastarán unos 125 millones en los mercadillos de Navidad este año
Viena, 18 nov (EFE).- Los tradicionales mercadillos de Navidad de Viena esperan ingresar esta temporada unos 125 millones de euros procedentes de los visitantes locales, señala un estudio presentado por la Cámara de Comercio de Viena (WKW).
Según esta patronal, los habitantes de la ciudad, de unos 2 millones de personas, tienen previsto hacer en las próximas semanas cerca de 4 millones de visitas a los 14 grandes mercadillos navideños y sus 900 puestos de comida y venta adjuntos.
Según el estudio de la WKW, un 71 % de los habitantes de Viena planea visitar en las próximas semanas navideñas entre una y dos veces un mercadillo, con un gasto promedio de unos 30 euros.
Además de los propios vieneses, que representarán según las estimaciones un 46 % de los visitantes, un 30 % procederá de otras localidades austríacas y el 24 % del extranjero.
El gasto que efectuarán los visitantes de fuera no ha sido incluido en el estudio presentado hoy.
La oferta culinaria en los mercadillos, situados cerca de las principales atracciones turísticas de la ciudad, como la plaza del Ayuntamiento, el Palacio de Schönbrunn o la plaza de San Carlos, se centra en productos clásicos de la Navidad centroeuropea: castañas asadas, almendras tostadas, tortitas de patata y patatas asadas.
En cuanto a las bebidas, el ponche y el vino caliente son las más populares, seguidas del chocolate caliente y el ponche sin alcohol.
La WKW destacó en un comunicado el importante papel de los mercadillos navideños como «puntos de encuentro social, lugares tradicionales y motores económicos», que generan «valor añadido» para numerosos sectores de la ciudad.
Pese a la difícil situación económica que atraviesa el país, con tres años de recesión o estancamiento económico, la patronal prevé una exitosa temporada de mercadillos navideños este año, ya que «el interés y el entusiasmo se mantienen intactos». EFE
scn/jk/lar