
Los hutíes exigen a la ONU poner fin a la inspección de mercancías con destino Yemen
Saná, 22 jul (EFE).- Los rebeldes hutíes exigieron este martes a la ONU la disolución del Mecanismo de Verificación e Inspección de las Naciones Unidas (UNVIM), que en Yibuti controla las mercancías que se dirigen al Yemen, tras considerar que los nuevos procedimientos representan una «grave escalada del asfixiante bloqueo» sobre el país.
El ministro de Asuntos Exteriores hutí, Jamal Amer, describió los nuevos procedimientos de la UNVIM, que incluyen inspecciones físicas completas, la apertura individual de cada contenedor y la prohibición de cualquier movimiento de contenedores sin la documentación completa, como algo más que simples actualizaciones del protocolo de inspección.
La actualización de estos procedimientos entraron en vigor el pasado 4 de julio y representan «una grave escalada del asfixiante bloqueo sobre el Yemen», según afirmó Amer en una carta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, reproducida por la agencia de noticias hutí Saba.
El mandatario denunció estas medidas como «un castigo colectivo que exacerba el sufrimiento del pueblo yemení e interrumpe el flujo de bienes esenciales y ayuda humanitaria, el único sustento para millones de personas».
Por ello, exigió la cancelación de las nuevas medidas, el retorno a los procedimientos originales con un fin humanitario y la disolución total del mecanismo UNVIM.
«Aplicar medidas tan severas en las condiciones actuales no solo agravaría la crisis humanitaria del Yemen, sino que también podría desencadenar una peligrosa escalada que amenazaría la estabilidad de toda la región del mar Rojo», advirtió en el comunicado reproducido por Saba, en el que lamentó el silencio de la ONU a los reiterados mensajes enviados por los hutíes.
Este comunicado llega prácticamente una semana después de que las Fuerzas Armadas del Yemen anunciaran la incautación de 750 toneladas de armamento, entre municiones, drones y diferentes sistemas de misiles marítimos y aéreos, por parte de la Armada de la Resistencia Nacional yemení.
Un comunicado castrense yemení detalló que el cargamento confiscado fue fabricado por una empresa vinculada al Ministerio de Defensa de Irán y estaba destinado a los rebeldes hutíes. EFE
ja-rsm/kba/rod