
Los incendios ponen en riesgo la recuperación del buitre negro en el norte de Portugal
Lisboa, 21 ago (EFE).- La ola de incendios que asola Portugal desde hace semanas ha afectado en el Parque Natural del Duero Internacional a varios nidos de buitre negro, un «duro golpe» en el proceso de recuperación en el norte de Portugal de esta especie «muy amenazada».
Lo explicó a EFE la bióloga Milene Matos, coordinadora del proyecto LIFE Aegypius Return, que tiene como objetivo consolidar y acelerar el retorno del buitre negro en Portugal y el oeste de España, tras varias décadas extinto en el país atlántico.
Según los datos que manejan esta y otras organizaciones especializadas, el incendio que entró en el parque natural el 15 de agosto destruyó dos nidos y afectó a otros seis, así como a las infraestructuras en el terreno del mencionado proyecto.
Matos recalcó que la colonia que se encuentra en este parque es una de las «apenas» cinco de reproducción que existen en el país y es «estratégica» por su fragilidad y su aislamiento: «Conservar esta colonia tendría una gran importancia en la conectividad con las colonias portuguesas y españolas, dando robustez a la población portuguesa de buitre negro», aseguró.
Además, este año «solamente» ocho parejas intentaron anidar en esta área.
«De estas ocho, en el momento del incendio había siete nidos activos, por lo tanto siete parejas que tenían crías o ya habían tenido crías este año. Una cría permanecía todavía en el nido y no sabemos si está viva o si consiguió huir», lamentó la bióloga.
Desconocen si hay muertos entre los adultos.
A esto se le suma que la quema de su hábitat les ha quitado sus lugares habituales de alimentación, reposo y reproducción de cara a la próxima época de apareamiento, lo que podría provocar que migren hacia España.
Estas aves necrófagas, es decir, que se alimentan de animales que mueren en la naturaleza, tienen un papel «ecológico y de salud pública», aseguró la bióloga, ya que impiden la propagación de enfermedades y reponen la salud de los ecosistemas.
Para reconstruir su hábitat, los nidos y las infraestructuras del programa han solicitado ayuda a las instituciones y han iniciado una campaña de financiación colectiva que ya está disponible en internet a través de la plataforma GoFundMe.
Según sus cifras, en 2024 había 110 parejas de buitre negro en Portugal, una cifra que podría variar este año por los incendios que han afectado a esta colonia y potencialmente a otras en otros puntos del país.
Esta no es la primera vez que la población de buitre negro se ve afectada en el Parque Natural del Duero Internacional, ya que los fuegos registrados en 2017 llegaron a matar a varios ejemplares, relató la experta.
Señaló también que en este parque natural hay otras especies que podrían estar en peligro por los incendios de esta temporada, como el águila perdicera y el alimoche común. EFE
cch/nam