
Los mercados indios abren en rojo tras el anuncio de aranceles del 25 % de Trump
Nueva Delhi, 31 jul (EFE).- Los principales indicadores de la India abrieron este jueves con caídas generalizadas tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a las importaciones indias, en respuesta a los supuestos vínculos comerciales del país con Rusia.
El índice BSE Sensex, que agrupa a las 30 principales empresas de la Bolsa de Bombay, comenzó la jornada con una caída del 0,60 %, hasta los 80.995,22 puntos, frente al cierre de la víspera en 81.481,86.
El índice NSE Nifty siguió una tendencia similar: abrió en 24.642,25 puntos, tras cerrar el día anterior en 24.855,05, y caía un 0,75 % más avanzada la mañana, hasta los 24.667,95 puntos.
La caída en los parqués coincidió con el anuncio realizado el miércoles por Trump de imponer a partir del 1 de agosto un arancel del 25 % a las importaciones procedentes de la India, así como una penalización adicional por mantener vínculos comerciales con Rusia.
En su red Truth Social, el mandatario acusó a Nueva Delhi de mantener «los aranceles más elevados del mundo» y de seguir comprando «la mayoría de su equipamiento militar» y energía a Moscú.
El Gobierno indio respondió que tomaría «todas las medidas necesarias para salvaguardar el interés nacional», y aseguró que sigue comprometido con un acuerdo comercial «justo y equilibrado» con Washington.
Las pérdidas más pronunciadas en la sesión matinal se concentraron en los sectores tecnológico, bancario y farmacéutico. Destacaron los descensos de Reliance Industries (-1,58 %), Bharti Airtel (-1,51 %), Infosys (-1,31 %) y Bajaj Finance (-1,27 %). También retrocedieron compañías clave como ICICI Bank, TCS, HCL Technologies y Sun Pharma, todas con pérdidas superiores al 1 %.
Solo unos pocos valores lograron avanzar, entre ellos Hindustan Unilever, que subió un 3,86 %, impulsado por previsiones positivas en el consumo interno. Le siguieron ITC (+0,67 %) y Powergrid (+0,52 %).
Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de la India, con un comercio bilateral de bienes que alcanzó los 129.200 millones de dólares en 2024, según la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR).
Solo ese año, Washington registró un déficit de más de 45.000 millones de dólares en su balanza de bienes con la India. EFE
lgm/lab