The Swiss voice in the world since 1935

Los talibanes celebran la independencia de Afganistán con su población sin libertades

Kabul, 19 ago (EFE).- El régimen talibán conmemoró este martes el 106º aniversario de la independencia de Afganistán con una ceremonia privada y advertencias a los países vecinos, una celebración de puertas adentro mientras la población lamenta no poder festejar la efeméride con libertades.

La jornada, que históricamente era una explosión de fervor popular, se ha convertido, cuatro años después del regreso de los talibanes al poder, en un evento de bajo perfil y fuertemente restringido.

El régimen ha impuesto una serie de normas que prohíben la música, un elemento central de los festejos; se desaconsejan las grandes reuniones públicas, y la bandera nacional tricolor afgana ha sido reemplazada en todos los actos por el estandarte blanco del Emirato Islámico.

«A pesar de celebrar este gran día, la celebración no es de independencia, ya que no puedes izar tu bandera, tu himno, tu cultura nacional», lamentó a EFE Qayoum Kharotay, un residente de Kabul de 25 años.

La principal contradicción reside en la figura del héroe de la independencia, el rey Amanullah Khan, quien en 1919 liberó al país del yugo británico y fue un firme defensor de la modernización y la educación femenina.

«Todos sabemos que los talibanes no celebran este día ampliamente, ni dejan que la gente lo celebre, y tampoco promueven al Rey Ghazi debido a su dura ideología en su contra», escribió en Facebook el activista Shukrullah.

El expresidente afgano Hamid Karzai ahondó en esa herida con una crítica velada al régimen talibán, en el que recuerda que «la independencia del país se logra a través de la unidad y teniendo una fuerza laboral educada, lo que solo es posible garantizando la igualdad de oportunidades educativas para todos nuestros niños, tanto niñas como niños», dijo en un mensaje.

Mientras la población lamentaba las libertades perdidas, los líderes talibanes aprovecharon la efeméride para proyectar una imagen de fuerza hacia el exterior, en una aparente alusión a una próxima reunión de figuras de la oposición afgana en Pakistán.

«Hago un llamamiento a todos los países del mundo que albergan malas intenciones hacia esta tierra (…) En lugar de la injerencia y la confrontación, deberían allanar el camino para un compromiso político y económico con nosotros», declaró el viceprimer ministro, Abdul Ghani Baradar.

Su ministro de Exteriores, Amir Khan Muttaqi, fue aún más directo advirtiendo que «los vecinos u otros países no deberían soñar con hacer daño a Afganistán», antes de recitar una amenaza poética: «Cuando disparas flechas a otro, sabe que las mismas flechas volverán hacia ti», concluyó. EFE

lk-igr/ad

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR