
Los talibanes emiten más de 250.000 visados en un año en busca de proyección internacional
Kabul, 23 jul (EFE).- El Gobierno talibán de Afganistán ha emitido más de 250.000 visados a ciudadanos de 176 países durante el último año, lo que supone un incremento del 60 % respecto al año anterior, en un intento por reforzar su presencia consular y proyectar una imagen de normalización ante la comunidad internacional, según datos oficiales.
El director de Asuntos Consulares del Ministerio de Exteriores, Mawlawi Shoib Baryalai, destacó en una rueda de prensa este miércoles los principales logros del último año, subrayando el incremento en la emisión de visados y la modernización de los servicios consulares.
«Durante el último año hemos emitido visados afganos a ciudadanos de 176 países», señaló Baryalai. «Se han concedido más de 250.000 visados a extranjeros, lo que representa un aumento del 60 % respecto al año anterior».
Según el Gobierno de facto talibán, este aumento refleja un mayor compromiso diplomático y económico con el exterior, pese a la falta de reconocimiento formal por parte de la mayoría de países.
El portavoz también señaló la adopción de herramientas digitales para compensar la ausencia de representaciones consulares en varios países, que se extenderán gradualmente en otros puntos fronterizos además de Kabul.
«En aquellas zonas donde no hay servicios consulares, hemos distribuido más de 25.000 pasaportes electrónicos», informó.
De cara al futuro, Baryalai reveló planes para reactivar una infraestructura clave en Europa, la sucursal de Bonn, en Alemania, a la que ha calificado como una de las sucursales «más importantes» de impresión de pasaportes, la cual llevaba cuatro años sin operar.
El Ministerio de Exteriores informó recientemente de la llegada de representantes diplomáticos afganos a Alemania para facilitar las misiones consulares en el país europeo.
Con estos pasos, los talibanes buscan ampliar su red de servicios consulares y mostrar signos de apertura institucional, mientras continúa el rechazo internacional a su régimen y la ausencia de reconocimiento formal por parte de las principales potencias. EFE
lk-lgm/jgv/ah