Los talibanes vuelven a India mientras Kabul busca reducir el comercio con Pakistán
Kabul, 18 nov (EFE).- Los talibanes afganos regresaran este miércoles a la India en una visita centrada en el fortalecimiento de las relaciones comerciales apenas un mes después de su primer viaje al país en plena estrategia de Kabul para reducir su dependencia comercial con Pakistán, según confirmaron el lunes fuentes oficiales.
Una fuente del Ministerio de Industria y Comercio de los talibanes confirmó a EFE que «el ministro de Industria y Comercio, Nooruddin Azizi, viajará a la India en visita oficial para discutir los intercambios comerciales y otros temas relacionados».
Esta visita supone un nuevo gesto de acercamiento de los talibanes hacia la India, después de que el pasado mes de octubre el ministro de Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, viajara a Nueva Delhi y acordara con el Gobierno indio la reapertura de la embajada de este país en Kabul.
El encuentro se produce en medio de crecientes tensiones económicas entre el Gobierno talibán e Islamabad. El pasado 12 de noviembre, en una rueda de prensa conjunta, el viceprimer ministro de Asuntos Económicos del Gobierno talibán, Mullah Abdul Ghani Baradar, junto con el ministro de Comercio e Industria, reiteró la necesidad de que Afganistán reduzca su fuerte dependencia de Pakistán en materia de comercio y tránsito.
Sus declaraciones, realizadas tras los repetidos cierres por parte de Pakistán de rutas clave de comercio y tránsito, aludieron a las interrupciones que han afectado en varias ocasiones a las importaciones y exportaciones afganas a lo largo de este año.
La medida llega en plena tensión entre ambos países, que comparten una frontera de 2.600 kilómetros conocida como la Línea Durand. En octubre, enfrentamientos armados a lo largo de esa línea provocaron decenas de muertos y llevaron a la mediación de Catar y Turquía para establecer un alto el fuego, que aún se mantiene de forma precaria.
Los enfrentamientos fronterizos llevaron al cierre de todos los cruces y quedaron cortadas las principales vías de suministro y tránsito comercial de Afganistán, que solo se reabrieron puntualmente para permitir el paso de refugiados afganos y casos humanitarios.
Los pasos de Chaman, en el suroeste, y Torkham, en el noroeste, son los dos puntos fronterizos más importantes entre ambos países, vitales para la economía afgana, que depende en gran medida del tránsito de bienes, combustible y personas a través de Pakistán.
En los últimos meses, Kabul también ha intentado acercarse a otras potencias como China, la India, Irán o sus países vecinos en Asia Central para granjearse nuevos apoyos en la esfera global. EFE
lk-mtv/fpa