Lula apoya iniciativa de Sudáfrica de crear Panel Internacional sobre Desigualdad del G20
Río de Janeiro, 17 nov (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este lunes su apoyo a la iniciativa de Sudáfrica para que el G20 cree un Panel Internacional sobre Desigualdad que asesore técnicamente las políticas de los países más ricos del mundo para combatir la brecha global de ingresos.
La propuesta será uno de los principales temas de la Cumbre de Líderes del G20 que se celebrará los próximos 22 y 23 de noviembre en Johannesburgo y en la que el jefe de Estado de Brasil ya confirmó presencia.
El respaldo brasileño fue anunciado en una conversación telefónica que Lula tuvo este lunes con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, informó la Presidencia brasileña en un comunicado.
Lula manifestó «el firme apoyo de Brasil a las iniciativas impulsadas por Sudáfrica» para el G20, entre las cuales las propuestas del Grupo de Especialistas en Desigualdad coordinado por el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y que elaboró un estudio sobre el asunto encomendado por Ramaphosa, según la fuente.
Este grupo sugirió que el G20 cree un Panel Internacional sobre Desigualdad que tenga capacidad de ofrecerle a los países más ricos del mundo asesoría técnica en este asunto, de forma similar a como lo hace el Panel Intergubernamental de Cambios Climáticos (IPCC).
El posible panel le ofrecería a los gobiernos orientación técnica sobre políticas redistributivas, tributación progresiva y mecanismos de reducción de la pobreza.
Un informe preparado por el comité coordinado por Stiglitz, divulgado la semana pasada y presentado al G20, advierte que el mundo enfrenta «una emergencia de desigualdad» paralela a la crisis climática.
Entre 2000 y 2024, según el informe, el 1 % más rico del planeta capturó el 41 % de toda la nueva riqueza generada, mientras que los 50 % más pobres recibieron apenas el 1 %.
Sudáfrica, como actual presidente del G20, desea colocar el combate a la desigualdad en el centro de la agenda global, pese a ser uno de los países más desiguales del mundo.
La propuesta de crear el panel ha recibido el apoyo de cientos de economistas, entre ellos la exsecretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen, y de antiguos altos funcionarios del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
En la conversación con Ramaphosa, Lula también anunció su apoyo a otras iniciativas de Sudáfrica, como la continuidad de la Cumbre Social del G20, y los trabajos sobre seguridad alimentaria y precios de los alimentos, que calificó como complementarios a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza lanzada por Brasil durante su presidencia del G20 el año pasado. EFE
cm/pddp