
Lunes, 20 de octubre de 2025
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén.- El Ejército israelí afirma que ha «reanudado la aplicación del alto el fuego» en Gaza después de los ataques que lanzó sobre la Franja este domingo, que causaron más de 20 muertos, como respuesta a lo que interpretó como una «violación» del acuerdo por parte de Hamás.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordan en un Consejo en Luxemburgo la situación en Gaza y cómo apoyar su futuro, mientras sigue la división entre los países sobre la propuesta de la Comisión Europea de sancionar a Israel. (Texto) (Foto) (Vídeo)
CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA
Portoroz (Eslovenia) – Los líderes del grupo de países mediterráneos (MED9) se reúnen en una cumbre en el balneario de Portoroz (Eslovenia), a la que también acudirán el rey Abdalá de Jordania y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apela en la cumbre euromediterránea A sumar fuerzas para defender los intereses comunes de la región ante la negociación del próximo presupuesto de la UE, y mantener la presión para que se cumpla el plan de paz para Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo)
AUSTRALIA EEUU
Washington – El primer ministro australiano, Anthony Albanese, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebran una cumbre centrada en el refuerzo de la cooperación económica y de defensa, con especial atención a los minerales críticos y las tierras raras, un recurso clave para las cadenas de suministro tecnológicas y militares.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania).- Los ucranianos, aunque abiertos a negociaciones y concesiones dolorosas, siguen oponiéndose a aceptar las exigencias maximalistas de Rusia y a ceder territorios a este país, especialmente aquellos que permanecen bajo control ucraniano, y consideran que congelar las hostilidades a lo largo de la actual línea del frente es la única opción viable para acercar la paz. (Texto)
ARGELIA ESPAÑA
Argel – El ministro de Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, llega a Argelia -acompañado de varios funcionarios de instituciones de Seguridad, Extranjería, Emergencias y Fronteras- en cuya capital, Argel, se reunirá con su homologo del país magrebí, Said Sayoud.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CHINA PCCh
Pekín – El Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, partido gobernante), órgano dirigente de la formación, comienza una sesión plenaria en la que está previsto que aborde el próximo plan quinquenal del gigante asiático, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos.
(Texto)
JAPÓN GOBIERNO
Tokio – Japón se prepara para un nuevo primer ministro en la votación parlamentaria del martes, que podría resultar en el nombramiento de la conservadora y nacionalista Sanae Takaichi, líder del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), heredera de las políticas del exprimer ministro asesinado Shinzo Abe.
(Texto)
– Se enviará una pieza sobre las perspectivas económicas en Japón con el nuevo liderazgo y unas claves de quiénes son los principales contendientes.
CAMBIO CLIMÁTICO
Ginebra – La ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen Muñoz, participa en la apertura del Congreso Extraordinario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que estará dedicado a las alertas tempranas en casos de fenómenos climáticos extremos.
(Texto) (Vídeo)
BIODIVERSIDAD COP17
Ciudad de Panamá – Representantes de las 196 partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) dan inicio en Panamá a dos reuniones técnicas para revisar los avances en la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que se presentará en su forma definitiva en el 2026 en la COP17 en Ereván (Armenia).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BILLBOARD LATINOS
Miami – La Semana de la Música Latina de Billboard, el mayor encuentro de esta industria, comienza en Miami con análisis sobre la internacionalización de la música mexicana, con Carín León, además de la globalización de las giras latinas, con charlas de puertorriqueños como Lenny Tavárez y Anuel AA.
(Texto) (Foto)
FRANCIA MUSEOS
París – La Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo estrena la nueva sede del museo en pleno corazón de París, con una exposición de las piezas más notables de su colección.
(Texto)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
Luxemburgo.- ISRAEL PALESTINA.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordan en un Consejo en Luxemburgo la situación en Gaza y cómo apoyar su futuro, mientras sigue la división entre los países sobre la propuesta de la Comisión Europea de sancionar a Israel. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Portoroz (Eslovenia).- CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA.- Los líderes del grupo de países mediterráneos (MED9), incluyendo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúnen hoy en una cumbre en el balneario de Portoroz (Eslovenia), a la que también acudirán el rey Abdalá de Jordania y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Leópolis (Ucrania).- UCRANIA GUERRA.- Los ucranianos, aunque abiertos a negociaciones y concesiones dolorosas, siguen oponiéndose a aceptar las exigencias maximalistas de Rusia y a ceder territorios a este país, especialmente aquellos que permanecen bajo control ucraniano, y consideran que congelar las hostilidades a lo largo de la actual línea del frente es la única opción viable para acercar la paz. (Texto)
Bucarest.- RUMANÍA JUSTICIA.- El Tribunal Constitucional de Rumanía prevé emitir hoy sentencias sobre dos importantes proyectos de ley, uno con varias medidas para reducir el déficit fiscal y otro sobre la reducción de las pensiones de los magistrados. En caso de ser tumbadas las leyes, la coalición liderada por el conservador liberal Ilie Bolojan podría fracturarse. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Luxemburgo.- UE ENERGÍA.- Los ministros de Energía de los países de la UE intentarán fijar posición sobre la propuesta de la Comisión Europea para adelantar la desconexión de los hidrocarburos rusos a 2028, fecha que el Parlamento Europeo quiere avanzar incluso un año más. (Texto)
09:20h.- Kalvarija.- LITUANIA POLONIA.- El presidente lituano Gitanas Nauseda, y su homólogo polaco, Karol Nawrocki, inauguran el tramo reconstruido de la autopista Via Baltica, la principal arteria que conecta Lituania con Polonia, tras lo cual celebran una reunión para abordar la cooperación y los lazos bilaterales, y cuestiones como la defensa, la seguridad y el apoyo a Ucrania.
10:00h.- Roma.- PAPA SANTOS.- El papa recibe en el aula Pablo VI a los fieles llegados para la canonización celebrada el domingo de los dos santos venezolanos, José Gregorio Hernández Cisneros y María del Monte Carmelo Rendiles y Bartolo Longo, Ignacio Choukrallah Maloyan, Pedro To Rot, María Troncatti y Vincenza María Poloni. (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Berlín.- ALEMANIA PARTIDOS.- Conferencia de prensa con el canciller alemán y presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, y del secretario general del partido, Carsten Linnemann, tras el comité del partido. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Hannover.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia un discurso en un encuentro con sindicatos en Hannover y participa en un debate.
Ginebra.- ONU COMERCIO.- La secretaria general de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, abre la Conferencia cuatrienal de su organismo, con la presencia de ministros de numerosos países. (Texto)
Ginebra.- CAMBIO CLIMÁTICO.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) inaugura un Congreso Extraordinario, que estará dedicado a las alertas tempranas para prevenir los daños de los fenómenos climáticos extremos, al que asiste la ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen Muñoz. (Texto) (Vídeo)
París.- FRANCIA MUSEOS.- La Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo estrena la nueva sede del museo en pleno corazón de París, con una exposición de las piezas más notables de su colección. (Texto)
América
Washington.- EE.UU. AUSTRALIA.- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán este lunes en Washington en una cumbre centrada en el refuerzo de la cooperación económica y de defensa, con especial atención a los minerales críticos y las tierras raras, un recurso clave para las cadenas de suministro tecnológicas y militares. (Texto)
Ciudad de Panamá.- BIODIVERSIDAD COP17.- Representantes de las 196 partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) dan inicio en Panamá a dos reuniones técnicas para revisar los avances en la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que se presentará en su forma definitiva en el 2026 en la COP17 en Ereván (Armenia). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Guayaquil.- ECUADOR POLÍTICA.- El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, que llegó al cargo como candidato del correísmo, acusa en una entrevista con EFE al presidente Daniel Noboa de perseguirlo a través de la Fiscalía y de tener empresas familiares vinculadas al autor de un atentado con bomba ocurrido hace unos meses. Por Cristina Bazán. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Guayaquil.- ECUADOR SEGURIDAD.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, concluye una visita de dos días a Ecuador para tratar asuntos de seguridad. Palacio de Carondelet (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ PARAGUAY.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, cumple una visita oficial a Panamá, en el marco de la cual hablará ante el Parlamento sobre el Mercosur y la integración latinoamericana. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Miami.- BILLBOARD LATINOS.- La Semana de la Música Latina de Billboard, el mayor encuentro de esta industria, comienza en Miami con análisis sobre la internacionalización de la música mexicana, con Carín León, además de la globalización de las giras latinas, con charlas de puertorriqueños como Lenny Tavárez y Anuel AA. (Texto) (Foto)
14:00h.- Lima.- LATINOAMÉRICA AVIACIÓN.- Comienza el ALTA Forum, el principal congreso del sector aerocomercial de Latinoamérica, organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), en el que se abordará el camino que debe seguir esta industria en el continente en los próximos años. Swissotel (Texto)
18:30h.- Brasilia.- BRASIL VIVIENDA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanza este lunes un programa con créditos en condiciones ventajosas para reformar la vivienda. (Texto)
21:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ELECCIONES.- El exembajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, presenta su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026 en el cerro de Monserrate. Cerro de Monserrate (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio y África
Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- El Ejército israelí afirma que ha «reanudado la aplicación del alto el fuego» en Gaza en la noche de este domingo después de los ataques que lanzó sobre la Franja a lo largo del día, que causaron más de 20 muertos, como respuesta a lo que interpretó como una «violación» del acuerdo por parte de Hamás. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Argel.- ARGELIA ESPAÑA.- El ministro de Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, llega a Argelia -acompañado de varios funcionarios de instituciones de Seguridad, Extranjería, Emergencias y Fronteras- en cuya capital, Argel, se reunirá con su homologo del país magrebí, Said Sayoud. (Texto) (Foto) (Vídeo)
El Cairo.- EGIPTO PAZ.- Segundo y último día de la quinta edición del Foro de Asuán para la Paz y el Desarrollo Sostenibles, titulado “Un mundo en cambio, un continente en movimiento: navegando el progreso de África en medio de cambios globales”, una plataforma para participar en debates sobre el futuro de la cooperación y la gobernanza mundial, identificando vías prácticas para posicionar a África en el centro.
09:00h.- Túnez.- TÚNEZ MEDIOAMBIENTE.- El Parlamento tunecino abordará la situación de Gabes, localidad de la costa este afectada por la emisión de gases tóxicos procedentes de un complejo químico que causaron problemas respiratorios a varios cientos de personas, lo que derivó en protestas constantes en los últimos días. (Texto)
Asia
Pekín.- CHINA PCCH.- El Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, partido gobernante), órgano dirigente de la formación, comienza una sesión plenaria en la que está previsto que aborde el próximo plan quinquenal del gigante asiático, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos. (Texto)
Tokio.- JAPÓN GOBIERNO.- Japón se prepara para un nuevo primer ministro en la votación parlamentaria del martes, que podría resultar en el nombramiento de la consevadora y nacionalista Sanae Takaichi, líder del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), heredera de las políticas del exprimer ministro asesinado Shinzo Abe.
Pekín.- CHINA PIB.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga la tasa de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del gigante asiático en el tercer trimestre, entre pronósticos de un avance del 1 % intertrimestral y de un 5,4 % interanual. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Yakarta.- INDONESIA GOBIERNO.- El exgeneral indonesio Prabowo Subianto cumple un año como presidente de la nación con el mayor PIB del Sudeste Asiático, entre críticas a su política económica y al creciente rol de militares en asuntos civiles.
Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245