The Swiss voice in the world since 1935

Líder opositor húngaro acusa al Gobierno de publicar datos personales de sus simpatizantes

Budapest, 3 nov (EFE).- El líder opositor húngaro, Péter Magyar, denunció este lunes que el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán filtró datos personales de sus simpatizantes obtenidos a través de ataques cibernéticos.

«El poder opresor decidió dar un nuevo paso gravemente ilegal y ha publicado los datos personales de los usuarios de la aplicación Tiszavilág», denunció el conservador Magyar en la red social Facebook, aludiendo a la aplicación de su partido, Tisza, perteneciente al Partido Popular Europeo.

«No se trata de una filtración de datos, sino de un ataque malintencionado. Nuestros sistemas informáticos llevan meses siendo objeto de ataques continuos», agregó el político, cuyo partido lidera los sondeos del país centroeuropeo a poco más de cinco meses de las elecciones legislativas que se esperan para el abril de 2026.

En este mismo aspecto, Magyar agregó que detrás de los ataques cibernéticos hay «redes internacionales interesadas en mantener al Gobierno de Orbán en el poder».

El diario Magyar Nemzet, cercano a Orbán, informó el fin de semana sobre el «escándalo» del partido Tisza, señalando que se han publicado en internet los datos personales de 200.000 simpatizantes de la formación que se registraron en la aplicación Tiszavilág.

El domingo, el mismo Magyar ya informó que la aplicación fue «objetivo de ataques de hackers internacionales, apoyados, evidentemente, por los servicios rusos».

Orbán es un cercano aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, que hace un mes dijo en un evento en Sochi que «los húngaros si quieren seguir siendo húngaros, que voten a Orbán», que lleva en el poder desde 2010.

Ahora Magyar reiteró que el objetivo de «Orbán y los suyos» es de intimidar y «sembrar miedo» y subrayó que «hay que luchar juntos» contra el «horrible sistema».

«El Fidesz (partido presidido por el mismo Orbán) quiere precisamente que dejemos de luchar por el cambio», enfatizó el líder opositor.

En Hungría no empezó oficialmente, aunque de facto sí, la campaña electoral para las elecciones previstas para la segunda semana de abril y Tisza busca candidatos que se presentarán en las 106 circunscripciones del país.

A pesar de la filtración de datos, el partido seguirá este proceso, afirmó Magyar.

Las últimas encuestas señalan una clara ventaja del Tisza frente al Fidesz y según el Instituto Republikon el 43% de los votantes apoya a Magyar frente al 35 % que respalda a Orbán. EFE

mn/ll/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR