The Swiss voice in the world since 1935

Líder opositor lamenta que España «ha dejado de influir y de ser alguien» en Latinoamérica

Madrid, 15 nov (EFE).- El líder de la principal fuerza opositora en España, el conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denunció este sábado que el país «ha dejado de liderar, de influir y de ser alguien en Hispanoamérica».

Algo que consideró «un verdadero problema», por lo que instó a fortalecer el «vínculo transatlántico», también con Estados Unidos.

En su intervención en el Foro por el Futuro de la UE, que reúne en Madrid a exministros y políticos ante unos 700 jóvenes europeos para abordar el futuro de la Unión Europea, Feijóo habló también de Hispanoamérica y de Estados Unidos, con críticas implícitas hacia la política exterior del Gobierno español presidido por el socialista Pedro Sánchez.

«Nuestro país lleva bastante tiempo ausente de la política exterior atlántica, tanto con Estados Unidos como con Hispanoamérica», dijo.

Feijóo considera que los países que conforman Hispanoamérica «son el gran continente de oportunidades para Europa» y principalmente para España.

A la vez que destacó que en América Latina hay países «que están mutando de la izquierda o de la izquierda radical hacia zonas más templadas», citando a Bolivia y Ecuador.

«En Argentina se está experimentando una política liberal frente a los cuarenta años de peronismo y esperamos poder celebrarlo en Chile, en Honduras, en Colombia pronto y por supuesto en Venezuela», añadió.

Feijóo aseguró que el Gobierno español es «complaciente con la dictadura» de Venezuela y «está más identificado con (Nicolás) Maduro que con María Corina Machado», en alusión al mandatario venezolano y a la líder de la oposición en ese país.

«Tú no puedes seguir visitando al gobierno de Maduro como si fuese un gobierno de las mejores prácticas y de la mejor transparencia democrática. Tú no puedes llevarte mejor con Maduro que con Trump», apuntó, en referencia al presidente de Estados Unidos.

El líder conservador defendió que el «vínculo transatlántico tiene que permanecer» y que Estados Unidos y Europa «están condenados a entenderse», porque «puedes discutir con tus hermanos, puedes discutir con tu familia, pero eso es tu familia».

«Cambia la Administración americana. Hay otras fórmulas de trabajo, hay otras sensaciones, hay otras conductas que pueden llamar la atención. Podemos compartirlo o no compartirlo, pero Estados Unidos tiene una serie de valores, de principios, de intereses que coinciden con Europa», subrayó.

En su intervención también resaltó los vínculos culturales entre España y América Latina, con elogios hacia los países latinoamericanos.

«¿Dónde se habla mejor castellano?, ¿en España o en Colombia?. ¿Cuáles son los mejores escritores en lengua castellana actualmente?, no digo que en España no los haya…», comentó. EFE

scr/icn/lar

(foto)(video)(audio)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR