The Swiss voice in the world since 1935

Más de un millón de personas hablan español en Portugal

Lisboa, 7 mar (EFE).- Más de un millón de personas hablan español en Portugal, la gran mayoría gracias al sistema educativo portugués, aunque con competencias limitadas, y sólo el 5 % tiene un dominio nativo de la lengua.

Son algunas de las principales conclusiones de «Demolingüística del español en Portugal», el tercer libro de la serie «El español en Europa» del Instituto Cervantes, presentado hoy en Lisboa con la presencia de su director, Luis García Montero.

El libro, elaborado por los investigadores y profesores de la Universidad de Lisboa José María Santos Rovira y Celso Miguel Serrano Lucas, ayuda a comprender la presencia del español en Portugal, un país de 10,3 millones de habitantes.

Más de un millón hablan español: un 85 % lo hace con competencia limitada, un 10 % lo está aprendiendo en la actualidad y el 5 % restante tiene dominio nativo.

La mayoría lo ha aprendido en el sistema educativo portugués, donde el español entró en 1991 y se puede estudiar a partir de los 12 años, aunque el estudio refleja que no todas las escuelas lo ofrecen.

En el tercer ciclo de enseñanza básica (de 12 a 14 años), sólo el 10 % de las escuelas lusas pueden responder a la demanda de clases de español de sus alumnos, debido a las dificultades a nivel legislativo para contratar profesores.

Sin embargo, explican los autores del libro, en la enseñanza universitaria es la lengua extranjera más demandada, tras el inglés.

En cuanto al dominio nativo, la mayoría corresponden a los 28.000 inmigrantes hispanohablantes que hay en el país, 16.000 españoles y los 12.000 restantes procedentes de países americanos, sobre todo venezolanos.

Santos Rovira aseguró que el crecimiento del español está «prácticamente asegurado en función de la demanda», pero el problema está en la oferta y sólo se solucionará si se flexibilizan las condiciones para que las escuelas puedan contratar nuevos profesores de lengua española.

Por su parte, Luis García Montero, destacó durante el acto que para promover el español es «necesario conocer las circunstancias de la lengua en cada región», y en el caso de Portugal esta relevancia queda patente en su vecindad y en el espacio que comparten en Iberoamérica.

A este horizonte iberoamericano «conviene estudiarlo y darle el protagonismo que merece por sus repercusiones, no sólo culturales sino tecnológicas y económicas», defendió.

La serie «El español en Europa» del Instituto Cervantes ya ha publicado dos volúmenes similares que hacen un retrato de esta lengua en Alemania y Suiza. EFE

pfm/fpa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR