
Más de 170.000 ecuatorianos buscan trabajo en 74 empresas participantes en feria de empleo
Quito, 18 jul (EFE).- Más de 170.000 ecuatorianos se acercaron este viernes a la feria de empleo celebrada en Quito, organizada por el municipio y la Corporación de Promoción Económica ConQuito, con la intención de conseguir un puesto laboral en alguna de las 74 entidades que participaron.
«Ha sido la intención del alcalde Pabel Muñoz que, ante la problemática de desempleo a nivel nacional, Quito tenga empatía con su ciudadanía y establezca este tipo de encuentros», dijo Gonzalo Criollo, director ejecutivo de Conquito.
En total, la feria contó con 2.080 vacantes laborales a las que los visitantes podían postular.
Los participantes del acto acudieron al Centro de Exposiciones de Quito con su currículum. De esta forma, y según explicó Criollo, tan solo debían acercarse a los puestos de las empresas que más les interesara y dejar sus hojas de vida.
Para Criollo, la feria permitió que los desempleados pudieran visitar en un solo día 74 entidades diferentes, una cifra casi inalcanzable si lo hicieran por su cuenta.
Las empresas que participaron abarcaron desde el área legal y de recursos humanos hasta tecnológicas como Astronet, dedicada a la instalación de fibra óptica.
Además, la feria también ofreció talleres de orientación laboral, con consejos para mejorar la hoja de vida y estrategias para hacer una buena entrevista de trabajo.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), dedicado a coordinar y ejecutar la información estadística oficial de Ecuador, la tasa de desempleo nacional se situó en un 4,1 % en mayo de 2025, levemente por encima de la cifra de meses previos y del mismo mes del año anterior, que no superó el 3,5 %.
En cuanto al empleo adecuado, referido al trabajo de 40 horas semanales con una retribución mínima de un salario básico (470 dólares), alcanzó un 35,8 % en el mes de abril, un incremento de 2,2 puntos porcentuales en relación a 2024.
Si bien los datos de los últimos años reflejan una leve mejora en la situación laboral de los ciudadanos desde la pandemia, que acabó con más de medio millón de puestos de trabajo según cifras oficiales; la situación enfrenta desafíos como la reducción del empleo informal, que supera el 50 % del total. EFE
af/fgg/eav