Más de 40 ONG piden el etiquetado de plantas obtenidas por nuevas técnicas genómicas
Bruselas, 19 may (EFE).- Más de 40 ONG entre las que se incluyen Greenpeace o Friends of the Earth Europe han pedido en una declaración conjunta un etiquetado obligatorio en las plantas que contengan organismos genéticamente modificados (OGM) obtenidas con Nuevas Técnicas Genómicas (NGT).
Esas ONG argumentan que «la libertad de elección solo es posible mediante el etiquetado obligatorio».
Además, exigen la trazabilidad a lo largo de toda la cadena.
El llamamiento se produce en paralelo a las negociaciones entre las instituciones europeas sobre esta legislación. La Eurocámara es favorable al etiquetado en el envase de todos los productos que contienen NGT.
Los firmantes de la declaración exigen que el Parlamento se mantenga firme en esta postura y no se le presione para que acepten compromisos en materia de información al consumidor.
El Consejo (países de la UE) adoptó su posición sobre la normativa para regular esas nuevas técnicas el pasado marzo.
Las NGT son técnicas que pueden ayudar a obtener nuevas variedades vegetales de manera más rápida y con mayor precisión que las técnicas clásicas de mejora genética.
Pueden ser modificaciones simples, equivalentes a las que podrían obtenerse de forma natural o con tecnologías de mejora o mediante técnicas convencionales de cultivo.
Las plantas creadas con esas técnicas pueden ser más resistentes a los efectos del cambio climático o necesitar menos fertilizantes y pesticidas.
Otros países ya desarrollan estas tecnologías, por lo que la UE argumenta que hace falta avanzar en ese ámbito para competir en igualdad de condiciones.
La propuesta legislativa cubre plantas que contienen pequeñas modificaciones en su material genético o inserciones de material genético de la misma planta o de plantas cruzables.
Los organismos genéticamente modificados seguirán regulados por la legislación de la UE sobre esa cuestión. EFE
mb/cat/icn