The Swiss voice in the world since 1935

Macron: «Europa no quiere ser el cliente» de las grandes tecnológicas de EE.UU. y de China

Berlín, 18 nov (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo este martes que Europa ya no quiere ser el cliente de las grandes tecnológicas de EE.UU. y de China, sino diseñar sus propias soluciones para tener más soberanía e independencia en campos clave como la protección de los datos y la infraestructura.

«Seamos claros: Europa no quiere ser el cliente de los grandes emprendedores o de las grandes soluciones que se ofrecen desde Estados Unidos o desde China. Queremos claramente diseñar nuestras propias soluciones», recalcó en su discurso en la Cumbre de Soberanía Digital Europea en Berlín organizada por Alemania y Francia.

«No quiere decir que no queramos cooperar. Ser más soberanos y más independientes no significa querer ser aislacionistas, no. Significa que en los pilares clave, en los bloques fundamentales, queremos preservar nuestra soberanía», explicó Macron, quin subrayó que en el contexto geopolítico actual esto es más importante que nunca.

Esta transformación es importante, recalcó, aún cuando plantea para Europa un doble desafío: «Innovar para seguir siendo competitivos mientras protegemos nuestros datos, nuestra infraestructura y, en un sentido más amplio, nuestra soberanía».

«A veces tienes que tomar decisiones muy audaces para asegurarte de no crear nuevas dependencias o mantener dependencias existentes», enfatizó Macron.

El presidente francés lamentó que en los últimos años Europa haya priorizado la regulación en el sector antes que fomentar la innovación, lo que ha limitado a las empresas europeas frente a sus competidores estadounidenses o chinos.

«Tenemos que innovar antes de regular y tenemos que protegernos para no vernos superados por los competidores no europeos», afirmó.

Si Europa deja que los estadounidenses y los chinos tengan todos los campeones en este campo, una cosa es segura, advirtió.

«Podremos tener las mejores regulaciones del mundo, pero no estaremos regulando nada», señaló.

«Por eso nuestra voluntad es claramente hacer todo lo posible para construir campeones europeos en los distintos pilares fundamentales, en los elementos clave de nuestra estrategia digital (…), explicó en referencia a la voluntad común de Alemania y Francia de impulsar la soberanía digital europea.

Macron recordó que Europa tiene mucho poder, porque cuenta con un mercado de 450 millones de consumidores, por lo que puede competir perfectamente con EE.UU. y China.

El mercado europeo dispone del talento necesario y puede ofrecer tanto la escala como los valores fundamentales para que las empresas tecnológicas europeas puedan prosperar y exportar sus productos a los mercados internacionales, dijo.

Todo esto demuestra, opinó, que el Viejo Continente es atractivo para inversiones, como las que han atraído Francia y Alemania para construir más centros de datos y soluciones.

«Lo tenemos todo si queremos cumplir la agenda de una mayor soberanía en el ámbito digital y si queremos ser mucho más soberanos en materia de inteligencia artificial, chips cuánticos y demás», insistió..

Para ello Francia y Alemania impulsará junto a la Comisión Europea (CE) «una gran agenda de simplificación» para reducir la carga burocrática a fin de crear el ecosistema que permita a las empresas emergentes y tecnológicas europeas ya consolidadas poder innovar.

Parte de esa agenda también es crear un mercado digital único «real» en la Unión Europea (UE) y en paralelo crear por fin la unión de mercados de capitales y también la unión de ahorro e inversión para poder financiar las innovaciones a través de capital privado.

Macron también volvió a pedir una agenda de preferencia europea para dar prioridad a las empresas europeas, al igual que lo hacen Estados Unidos y China con las suyas. EFE

cae/rcf

(Foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR