
Macron insiste en que Kiev y Europa deben estar presentes en negociaciones de paz
Portoroz (Eslovenia), 20 oct (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insistió este lunes en que Ucrania y los europeos deben estar presentes en cualquier negociación que afecte a sus destinos, en una alusión a la próxima cumbre Trump-Putin, que consideró «positiva» si se atiene a cuestiones bilaterales.
Macron resaltó esa postura en una rueda de prensa en la ciudad eslovena de Portoroz, tras participar en una cumbre euromediterránea MED9, al referirse al encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, planeado para los próximos días en Budapest, de momento sin fecha.
Trump anunció esa reunión el pasado jueves, tras mantener una conversación telefónica con el jefe del Kremlin, dejando claro que su objetivo es buscar un acuerdo de paz para el conflicto bélico desatado en febrero de 2022 por la invasión rusa de Ucrania.
«Respecto a la reunión entre el presidente Trump y el presidente Putin, creo que es muy positivo que los presidentes puedan reunirse para discutir sus agendas bilaterales. Desde el momento en que discutan el destino de Ucrania, los ucranianos deberían estar presentes. Desde el momento en que discutan qué afecta a la seguridad de los europeos, los europeos deberían estar presentes. Eso es todo lo que puedo decir», declaró Macron.
Al mismo tiempo, consideró que «la única paz que puede lograrse es una paz sólida y duradera, una que cumpla con los requisitos del derecho internacional y que cree las condiciones para su estabilidad. No existe otra paz y los europeos siempre han sido claros en este punto».
«En cuanto a nosotros, seguimos avanzando junto a Ucrania, que resiste con valentía», añadió.
En este contexto, resaltó que el próximo viernes habrá una reunión de los países dispuestos a apoyar a la nación atacada por Rusia que participan en la llamada Coalición de Voluntarios.
Este encuentro, en el que participará también el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tendrá lugar en parte presencial en Londres y en parte de forma virtual, precisó.
«Y así seguimos avanzando», concluyó Macron. EFE
wr/lar