The Swiss voice in the world since 1935

Macron pide que no se caiga en el catastrofismo sobre la situación financiera de Francia

París, 27 ago (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, no quiere que se evite la discusión sobre la complicada situación financiera en la que está el país, pero tampoco que se caiga en «el catastrofismo», con una crisis política en puertas por la probable caída de su Gobierno el próximo 8 de septiembre.

«Ni negación de las realidades ni catastrofismo», han sido las palabras de Macron este miércoles ante el Consejo de Ministros, según ha contado en la conferencia de prensa posterior Sophie Primas, la portavoz del Gobierno.

Primas ha insistido en que el mensaje del presidente es que no tiene que haber «ni negación de las realidades ni exageración del estado financiero de Francia. Francia es un país sólido con una solidez económica importante, pero tenemos que recuperar las riendas de nuestro destino».

Un mensaje que cobra una resonancia particular después de que el ministro de Economía, Eric Lombard, tuviera que rectificar el martes por la tarde unas declaraciones que había hecho horas antes en las que había dicho que una intervención de Francia por el Fondo Monetario Internacional (FMI) «es algo que queremos evitar, que tenemos que evitar, pero no voy a decir que el riesgo no existe».

Lombard tuvo que publicar en sus redes sociales más tarde un texto en el que insistía en que «la situación de nuestras finanzas públicas reclama tranquilidad y lucidez. (…) No estamos ahora bajo la amenaza de ninguna intervención, ni del FMI ni del BCE ni de ninguna organización internacional».

Primas ha querido recordar en la rueda de prensa que Francia había tenido el mayor déficit de los países de la zona euro en 2024 -un 5,8 % del producto interior bruto (PIB) y que este año la carga de la deuda será superior al presupuesto de defensa.

Lo cierto es que los mercados han castigado el anuncio que hizo el lunes el primer ministro, François Bayrou, de que va a promover una moción de confianza el 8 de septiembre para el ajuste de 44.000 millones de euros que había programado en los presupuestos de 2026 que debían presentarse a finales de septiembre.

Sobre todo después de que todos los grupos de la oposición han indicado que votarán contra la confianza, lo que obligará a dimitir a Bayrou y abrirá una crisis política de alcance y duración inciertos.

La portavoz del Gobierno se ha esforzado en señalar que el 8 de septiembre no se trata de dar la confianza a Bayrou por el proyecto de presupuestos de 2026, sino por la constatación de la situación de las cuentas públicas del país, y de la necesidad de corregir la trayectoria, y que la forma de hacerlo vendrá después.

A ese respecto, ha afirmado que la intención del Ejecutivo es a partir de esa fecha seguir «abiertos a la discusión» con el doble objetivo de garantizar la «justicia fiscal y social» y aumentar la producción.

Pero toda la oposición, desde la extrema derecha a las formaciones de izquierda, han descalificado las políticas de Bayrou, que lleva en el cargo desde diciembre, y en particular los anuncios que hizo el 15 de julio sobre sus intenciones para un ajuste de 44.000 millones de euros en los presupuestos para 2026.

Primas ha asegurado que en el Consejo de Ministros no se ha hablado de los posibles escenarios en caso de que se cumplan las expectativas más que probables de la caída del Gobierno.

Entre esos escenarios está la posibilidad de que el presidente, Emmanuel Macron, designe a otro primer ministro con la esperanza (descartada casi de entrada) de que consiga una mayoría parlamentaria, pero también la convocatoria anticipada de elecciones legislativas.

Lo que sí ha descartado la portavoz del Ejecutivo es la dimisión de Macron, que pide en particular La Francia Insumisa (LFI) y su líder, Jean-Luc Mélenchon. Primas ha hecho hincapié en que el mandato del jefe del Estado «terminará en 2027». Es decir, que lo agotará. EFE

ac/jgb

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR