The Swiss voice in the world since 1935

Macron sugiere la emisión de deuda común en la UE para financiar a Ucrania a largo plazo

París, 17 nov (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, sugirió este lunes la posibilidad de explorar la emisión de deuda común europea, como se hizo con la crisis del coronavirus, para financiar la ayuda a Ucrania a largo plazo.

Macron, que recibió en París al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que la Unión Europea (UE) tendrá que continuar aportando a Kiev «un apoyo financiero previsible y estable a largo plazo» y «si hace falta también explorando nuevas vías como lo supimos hacer en otros casos cuando la situación lo exigía».

En concreto, dijo que pensaba «en particular al endeudamiento común en el contexto de la pandemia» y afirmó que sería «una señal fuerte» tanto de respaldo para Ucrania, como un mensaje en dirección de Rusia que «no debe creer que los europeos van a cansarse» de apoyar a Ucrania.

Macron recordó que los Veintisiete ya están trabajando para responder a las necesidades de financiación de Ucrania en los dos próximos años con los socios del G7, en alusión a la utilización de los fondos rusos que están congelados desde el comienzo de la guerra.

También quiso dejar claro que el dinero que reciba Ucrania para abundar su presupuesto tiene que ir acompañado de «condicionalidades robustas», en lo que parece una forma de llamar la atención sobre la necesidad de integridad en un momento en que el Gobierno ucraniano ha vivido varios escándalos de corrupción.

La pasada semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había barajado la posible emisión de deuda común por la UE o por sus Estados miembros para financiar a Ucrania, como alternativa al préstamo de reparación basado en los activos rusos congelados, aunque consideró que esta última opción sería más efectiva.

Von der Leyen señaló que las tres opciones en las que trabajan son que la UE emita deuda en los mercados utilizando el margen del presupuesto comunitario, que los Estados miembros capten la financiación ellos mismos y luego la transfieran a Kiev con un acuerdo intergubernamental, o que se utilicen los activos rusos inmovilizados por las sanciones para financiar un «préstamo de reparación». EFE

ac/cat/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR