
Manifiestación en Tirana en apoyo al exlíder kosovar Thaçi, juzgado por crímenes de guerra
Skopie, 17 oct (EFE).- Miles de personas salieron este viernes a las calles de Tirana en apoyo del expresidente kosovar y antiguo guerrillero Hashim Thaci, que se encuentra detenido en La Haya, acusado de crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Convocados por la Organización de Veteranos del Ejército de Liberación de Kosovo (UCK) que ya organizó otras protestas similares en Pristina y en La Haya, los manifestantes, entre ellos albaneses étnicos que llegaron desde Kosovo, Macedonia del Norte y Serbia, se congregaron en la plaza de Skenderberg, en el centro de la capital de Albania.
Los manifestantes consideran «injusto» al Tribunal Especial para Kosovo (TEK) que, establecido en La Haya, ha abierto un proceso judicial contra Thaci y otros dirigentes del UCK (Kadri Veseli, Jakup Krasniqi y Rexhep Selimi) por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos por el UCK durante y después de la ‘guerra de Kosovo’ (1998-1999).
El TEK, conocido formalmente como Cámaras Especializadas de Kosovo, se creó en 2016 y, aunque forma parte del sistema judicial kosovar, es poco popular en Kosovo, donde muchos lo perciben como una corte lejana que juzga a quienes consideran héroes de la lucha por la independencia.
“Hoy, a través de este tribunal injusto de La Haya, no se juzgan los crímenes. Se intenta equiparar a la víctima con el verdugo”, dijo Hysni Gucati, jefe de los veteranos, en un discurso pronunciado ante los congregados en el que recordó que el UCK fue un ejército de liberación.
La guerra que enfrentó al UCK y las fuerzas del régimen serbio de Slobodan Milosevic, concluyó con una intervención aérea de la OTAN y llevó finalmente a a Kosovo a declararse independiente de Serbia en 2008, si bien Belgrado no reconoce la soberanía de su antigua provincia.
Thaci fue presidente del Partido Democrático de Kosovo (PDK) y primer ministro del joven país entre 2008 y 2014, antes de convertirse en el jefe del Estado, cargo que ocupó desde 2016 hasta su dimisión en noviembre de 2020, cuando fue acusado formalmente y se procedió a su detención.
La Fiscalía del TEK lo acusa como alto cargo de la antigua guerrilla albanokosovar del UCK de crímenes de guerra y lesa humanidad, incluido el asesinato de cien personas entre marzo de 1998 y finales de 1999.
Tanto él como los demás acusados niegan todos los cargos, alegando que el tribunal es injusto y tiene motivaciones políticas.
El juicio comenzó oficialmente en abril de 2023 y aún no se ha cerrado.
Tanto el presidente de Albania, Bajram Begaj, como el primer ministro, Edi Rama, defendieron hoy a los manifestantes y expresaron su apoyo a sus reivindicaciones, que incluyen la liberación de Thaci y los dirigentes de la guerrilla.
«El UCK es la base de la libertad de Kosovo (…) Nadie puede borrar este legado de valentía, sacrificio y heroísmo”, escribió Begaj este viernes en un breve comunicado publicado en redes sociales, mientras que Rama transmitió en directo, en su perfil de Facebook, las imágenes filmadas de la protesta en Tirana. EFE
ib-wr/fpa
(foto)