
Marion Maréchal rompe el partido ultra Reconquista para apoyar el bloque de Marine Le Pen
París, 12 jun (EFE).- Marion Maréchal, la ‘número dos’ del partido ultraderechista Reconquista, rompió este miércoles con el presidente de la formación, Éric Zemmour, para declararse en favor del bloque que lidera Marine Le Pen de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán el 30 de junio y el 7 de julio.
En una declaración a la prensa, flanqueada por otros tres eurodiputados de su partido que fueron elegidos como ella el pasado domingo (de un total de cinco), Marechal criticó a Zemmour por querer presentar candidatos en competencia directa con la que llamó la «coalición de derechas» de su tía Le Pen.
A su juicio, la decisión de Zemmour contribuye a «la división» de esa coalición que se está constituyendo entre la Agrupación Nacional (RN), una parte de Los Republicanos (LR) y ahora también una parte de Reconquista.
Presentar esas candidaturas propias -avisó- supone «asumir el riesgo infinito» de que obtengan escaños muchos candidatos del partido del presidente, Emmanuel Macron, y de la nueva coalición de izquierdas.
«Hay que anteponer el interés de Francia por encima del interés de los partidos», señaló.
Marion Maréchal, que rompió políticamente con su tía Marine Le Pen al irse del RN en 2017 y abandonar temporalmente la política activa, volvió en 2022 apoyando a Zemmour en su candidatura para el Elíseo y ya como ‘número dos’ encabezó la lista a las europeas que el pasado domingo obtuvo cinco eurodiputados con un 5,5 % de los votos.
Su apoyo, si arrastra a una parte importante de los electores de Reconquista, puede ser una gran contribución para que la RN y una parte todavía por determinar del LR que se ha declarado en favor de una alianza con Le Pen, pueda obtener una mayoría en las legislativas y formar Gobierno.
La lista de la RN encabezada por Jordan Bardella, candidato para ser el próximo primer ministro, fue la gran vencedora de las europeas con 30 escaños en la Eurocámara y un 31,4 % de los sufragios, más del doble de su inmediata seguidora, Renacimiento, el partido de Macron. EFE
ac/rcf/pddp