
Mariya Gabriel dimite como comisaria europea e intentará ser primera ministra de Bulgaria
Bruselas, 15 may (EFE).- La hasta ahora comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación, Juventud y Deporte, Mariya Gabriel, ha renunciado a su cargo comunitario para aceptar el mandato de intentar formar Gobierno en Bulgaria, dimisión que ha aceptado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«Estoy especialmente agradecida a la comisaria Gabriel por la excelente implementación de nuestro programa insignia de innovación Horizonte Europa, por el fuerte impulso a la innovación y las empresas emergentes a través del Consejo Europeo de Innovación y por su compromiso personal para hacer que el año europeo de la juventud sea un éxito», declaró hoy Von der Leyen en un comunicado.
Al ser propuesta la semana pasada como candidata a primera ministra de Bulgaria por su formación, el partido conservador GERB, la comisaria había quedado en excedencia sin sueldo en Bruselas y, al oficializarse el encargo, ha dejado el Ejecutivo comunitario.
Gabriel, que el próximo 20 de mayo cumplirá 44 años, ejercía como eurodiputada desde 2009 hasta convertirse en comisaria en julio de 2017, con Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión, para sustituir a la también búlgara Kristalina Georgieva, quien había renunciado al cargo dos años antes para asumir la dirección del Banco Mundial y quien ahora dirige el Fondo Monetario Internacional.
La ya excomisaria, licenciada en filología búlgara y francesa y formada en ciencias políticas y relaciones internacionales en Burdeos (Francia), donde trabajó cuatro años (2004-2008) como asistente de investigación antes de dedicarse profesionalmente a la política, es también la vicepresidenta primera del Partido Popular Europeo (PPE).
El puesto de Gabriel, que supone la plaza de Bulgaria en el colegio de comisarios, quedará por ahora vacante y supervisarán su cartera los vicepresidentes de la Comisión Margrethe Vestager, en el área de ciencia e innovación, y Margaritis Schinas, en el ámbito de Educación, Cultura y Deporte.
Bulgaria tendrá ahora que proponer otro candidato o candidata a comisaria, que deberá ser aceptada por Von der Leyen y respaldada por el Parlamento Europeo, si bien la actual Comisión Europea se encuentra en el último tramo de su mandato, con el final de la legislatura marcado por las elecciones a la Eurocámara de la primavera de 2024.
«Le deseo lo mejor a Mariya Gabriel y confío en que su experiencia europea, en este y en el anterior Colegio de Comisarios, será de gran utilidad para el país», concluyó Von der Leyen.
Bulgaria celebró el pasado 2 de abril las quintas elecciones legislativas en dos años y las diferencias sobre políticas anticorrupción y sobre la invasión rusa de Ucrania dificultan cualquier acuerdo entre los partidos representados en el parlamento.
A pesar de que GERB ganó las elecciones con el 26,49% de los votos y tiene 69 escaños en el parlamento de 240, está lejos de la mayoría necesaria para gobernar en solitario.
La segunda formación más votada, una alianza de dos partidos, Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática, cuenta con 64 escaños y comparte principios euroatlánticos con el GERB, pero les separan sus visiones sobre la corrupción en Bulgaria, el país más pobre de la Unión Europea. EFE
jaf/cat/psh
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.