The Swiss voice in the world since 1935

Marruecos aprueba presupuesto récord en educación y salud en medio de movilización juvenil

Rabat, 20 oct (EFE).- Marruecos ha aumentado el presupuesto destinado a educación y sanidad a 140.000 millones de dirhams (unos 13.000 millones de euros), una cifra calificada de «récord» en un contexto marcado por las movilizaciones juveniles de la Generación Z, que reclaman reformas en estos dos sectores.

Este presupuesto fue aprobado este domingo en las principales orientaciones del proyecto de Ley de Finanzas (Presupuestos) de 2026 por el Consejo de Ministros marroquí, presidido por el rey Mohamed VI, y formaba parte de las recomendaciones del monarca el pasado julio en un discurso con motivo del 26 aniversario de su entronización.

Modernización de hospitales

Se aprobó también la creación de más de 27.000 empleos para ambos sectores, según las orientaciones del proyecto de ley que deberá ser aprobado en el Consejo de Gobierno, presidido por el jefe del Ejecutivo Aziz Ajanuch, antes de su validación final por el Parlamento.

El diario marroquí «Le360» calificó este aumento de «récord» e «histórico» con una subida del 19 % del presupuesto destinado a ambos sectores en 2025, cuando la partida alcanzó los 118.000 millones de dirhams (11.000 millones de euros).

Según el comunicado del Gabinete Real tras el Consejo de Ministros, este presupuesto va a permitir mejorar la oferta relacionada con las infraestructuras sanitarias con la inauguración de los centros hospitalarios universitarios (CHU) en Agadir (sur) y El Aaiún (Sáhara Occidental), completar las obras de construcción de los centros hospitalarios en Rabat y varias ciudades del interior y modernizar 90 hospitales.

Y en educación, agregó el comunicado, el presupuesto ayudará a generalizar la enseñanza preescolar, fortalecer los mecanismos de apoyo escolar y mejorar la calidad de la enseñanza.

Aumentar la participación política de la juventud

Las líneas de los Presupuestos aprobadas por el Consejo de Ministros se centraron también en acelerar los programas de desarrollo territorial para eliminar las desigualdades entre las regiones, así como en impulsar las inversiones privadas -marroquíes y extranjeras-, y la generalización de los programas de protección social.

Durante la reunión del Consejo de Ministros se aprobaron también dos proyectos de ley destinados a simplificar las condiciones de candidatura para jóvenes menores de 35 años, reforzar la representación femenina en el Parlamento, y endurecer las sanciones contra el fraude electoral.

En su discurso de julio pasado, el monarca pidió al gobierno elaborar un nuevo programa de desarrollo territorial con un enfoque centrado en garantizar más apoyo al empleo local y mejores garantías de acceso a los servicios básicos del país, al tiempo que le exhortó a iniciar los preparativos para organizar las elecciones legislativas en su plazo constitucional en 2026.

Estas medidas fueron aprobadas en un contexto marcado por las protestas juveniles de la generación Z lideradas por el movimiento ‘GENZ212’, que comenzaron el pasado 27 de septiembre con movilizaciones en distintas ciudades del país para reivindicar dar prioridad a la reforma de sanidad y educación, mayor justicia social y la lucha contra la corrupción.

Las protestas derivaron en incidentes de violencia que dejaron tres muertos, cientos de heridos y decenas de detenidos que afrontan penas de hasta 15 años de cárcel, de acuerdo con las primeras condenas anunciadas por la Justicia marroquí.

Tras una pausa de ocho días, los jóvenes de ‘GENZ212’ retomaron sus protestas este sábado en varias ciudades, como Rabat y Casablanca, con menos afluencia que en convocatorias anteriores. EFE

fzb/rb/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR