The Swiss voice in the world since 1935

Marruecos da a Alstom la alta velocidad a Marrakech al ser la oferta «más competitiva»

(Actualiza EX2434 con más datos sobre la oferta)

Rabat, 29 oct (EFE).- Marruecos adjudicó el contrato de adquisición de 18 trenes de alta velocidad a la empresa francesa Alstom para la extensión de la línea hasta la ciudad sureña de Marrakech al ser la oferta «más competitiva», anunció este martes el director general de la oficina ferroviaria marroquí ONCF, Rabie Khlie.

«Es la oferta mas competitiva en el coste de los trenes, en el mantenimiento y apoyo logístico en toda la duración de vida de estos trenes y por su fuerte componente de compensación industrial, y el acompañamiento del Tesoro francés con un préstamo concesional para financiar este tramo», señaló el responsable marroquí en una declaración con el director general de Alstom, Henri Poupart Lafarge.

La nueva línea se extenderá sobre 400 kilómetros y permitirá hacer el viaje en 2,5 horas en lugar de cuatro, y está previsto que esté operativa para 2030, fecha en la que Marruecos, junto a España y Portugal, organizarán la Copa del Mundo.

Khlie y Lafarge hicieron este anuncio, avanzado este lunes, en el marco de la visita de Estado del presidente francés, Emanuel Macron, al país magrebí. El contrato de trenes forma parte de un concurso internacional en el que se presentaron también las compañías españolas Talgo y CAF, la surcoreana Hyundai Rotem y al grupo chino CRRC.

Se trata de un total de 168 trenes (interurbanos, de cercanías rápidos y de red exprés regionales) y 18 trenes de alta velocidad con un coste global de unos 20.000 millones de dirhams (1.800 millones de euros).

Khlie detalló que ONCF empezó hace un año un «diálogo competitivo» con los concursantes sobre las cuatro categorías de la oferta, y recordó que el contrato con Alstom sobre la compra de los trenes de alta velocidad fue firmado ayer en una ceremonia oficial encabezada por el Macron y el rey Mohamed VI.

En esta ceremonia, los dos países firmaron también otros contratos ferroviarios con compañías como Egies y Vossloh sobre el mantenimiento y compra de material para vías, así como un convenio con el Tesoro francés sobre un «préstamo concesional» de la línea de alta velocidad.

La anunciada línea constituye la extensión de una primera línea llamada «Al Boraq», de 200 kilómetros, que vincula la ciudad norteña de Tánger con Casablanca, y que fue inaugurada en 2018 por Mohamed VI y Macron. Se espera que está línea transporte unos 6 millones de pasajeros en 2024.

El director general de Alstom se felicitó de la adjudicación del contrato y afirmó que «el mundo, en la Copa del Mundo usará estos trenes», por lo que manifestá que su compañía está contenta.

«Alstom está muy presente en Marruecos, país extremadamente importante para nosotros», indicó Lafarge que se refirió al concurso internacional y lo calificó de «extremadamente competitivo», al tiempo que subrayó que su empresa suministrará a Marruecos trenes de alta velocidad de última generación. EFE

fzb/mt/pddp

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR