Martes, 26 de marzo de 2024 (18.00 GMT)
EEUU ACCIDENTE Un buque choca contra un puente en Estados Unidos y causa su derrumbe. Hay seis desaparecidos Baltimore (EE.UU.).- El choque de un portacontenedores contra el puente Francis Scott Key de Baltimore (este de Estados Unidos) ha provocado el derrumbe total de esa estructura que cruza el río Patapsco y seis desaparecidos. El espectacular suceso ocurrió hacia la una y media de la madrugada. El carguero Dali se encastró en ese puente levantado en 1977, el mayor del Estado de Maryland y que tenía 2.632 metros de longitud. La destrucción del puente se prevé que tenga importantes consecuencias para la economía de Estados Unidos. El presidente Joe Biden ha ordenado reconstruirlo «tan pronto como sea posible». ISRAEL PALESTINA Parón en las negociaciones para una tregua en Gaza. Herzog pide capturar al líder de Hamás Jerusalén/El Cairo (EFE).- Las conversaciones para una tregua en Gaza y canje de rehenes por presos palestinos han vuelto a naufragar – aunque Catar aseguró que continúan- después de que Hamás no haya cedido en sus exigencias de un alto el fuego «integral» y retirada de las tropas israelíes, lo que Israel rechaza. El presidente israelí, Isaac Herzog, vincula además una liberación de secuestrados con la captura del líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, por planear los ataques del 7 de octubre. El total de muertos en la Franja ya asciende a 32.414 tras la muerte de otras 81 personas en las últimas horas. Relatora de la ONU: el silencio del mundo ante Israel ha permitido un genocidio en Gaza Ginebra (EFE).- La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, culpó a la comunidad internacional de permitir con su inacción que Israel cometa actualmente un genocidio en Gaza, al presentar ante el Consejo de Derechos Humanos un informe en el que ve «motivos razonables» para creer que se está cometiendo ese delito de lesa humanidad en la franja. En su informe afirma que hay evidencias razonables de tres «actos genocidas» por parte de Israel. Albanese asegura que este genocidio forma parte de un proceso que comenzó hace más de 76 años para «intentar eliminar a los palestinos». El ministro israelí de Exteriores acusa a Petro de apoyar a Hamás: «Es una vergüenza» Jerusalén (EFE).- El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, acusó al presidente colombiano, Gustavo Petro, de apoyar a Hamás, lo que calificó como una «vergüenza para el pueblo colombiano». En un mensaje en X Katz dijo que «el apoyo del presidente de Colombia a los asesinos de Hamás que cometieron masacres y horribles crímenes sexuales contra bebés, mujeres y ancianos es una vergüenza para el pueblo colombiano». Se supo después de que Petro amenazara con romper relaciones diplomáticas con el Estado judío si no cumple con la resolución de alto el fuego aprobada este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU. LÍBANO ISRAEL Israel bombardea el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano. Hizbulá responde lanzando cohetes Beirut (EFE).- La aviación israelí bombardeó este martes el Valle de la Bekaa, un importante bastión del grupo chií Hizbulá en el este del Líbano, en su segundo ataque aéreo contra esta región alejada de la frontera común en poco más de dos días. Es el segundo ataque aéreo contra el Valle de la Bekaa en algo más de dos días, después de que el Estado judío ya bombardeara la noche del pasado sábado un supuesto punto de fabricación de armas perteneciente a Hizbulá. El grupo chií libanés respondió con el lanzamiento de medio centenar de cohetes contra un cuartel israelí. R.UNIDO ASSANGE Assange tendrá que esperar para saber si es extraditado a EE.UU. o puede recurrir Londres (EFE).- Julian Assange, que lleva casi 14 años en cautiverio en el Reino Unido, deberá esperar varias semanas más para saber si es extraditado a Estados Unidos o puede recurrir su caso ante la Justicia inglesa, después de que el Tribunal Superior de Londres decidiera aplazar su decisión y pedir garantías a Washington. La corte tenía que pronunciarse este martes sobre si autorizaba la apelación del periodista australiano o daba luz verde a su entrega a EE.UU, que lo solicita por 18 delitos de espionaje e intrusión informática a través del portal que él fundó, WikiLeaks. RUSIA ATENTADO Moscú acusa a Ucrania y Occidente de implicación en el atentado. Putin reclama castigo a terroristas Moscú (EFE).- El jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso, Alexandr Bórtnikov, acusó a Ucrania de haber participado «directamente» y a Occidente de estar implicado en el atentado terrorista contra una sala de conciertos cerca de Moscú, que fue reivindicado por el Estado Islámico. Bórtnikov dijo que los servicios de inteligencia de Ucrania tuvieron una «relación directa» con el ataque y admitió que Estados Unidos les alertó de un posible atentado. El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió hoy a la Fiscalía que imponga un «justo castigo» a los terroristas presuntos autores de la masacre, en la que murieron 139 personas. UCRANIA GUERRA Los cortes de electricidad vuelven a Ucrania por los ataques rusos Leópolis (Ucrania) (EFE).- En medio de la escasez de sistemas de defensa antiaérea, millones de ucranianos sufren actualmente cortes de electricidad tras intensificar Rusia una vez más los ataques con misiles y drones contra la infraestructura energética del país, la cual puede tardar años en recuperarse por completo, según las autoridades. Los generadores portátiles de energía han vuelto a las calles de algunas ciudades ucranianas, especialmente en la oriental Járkov y la sureña Odesa, que se han convertido en los principales objetivos de los ataques rusos contra las centrales eléctricas del país desde el pasado viernes. UE JUSTICIA Reynders ha pedido su excedencia no remunerada como aspirante a presidir Consejo de Europa Bruselas (EFE).- El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una excedencia no remunerada en su puesto en el Ejecutivo comunitario tras haber sido designado oficialmente candidato a la presidencia del Consejo de Europa y está esperando respuesta. Una vez que esa petición sea acordada por la jefa de ejecutivo comunitario, Bruselas anunciará las próximas etapas en su mediación en las negociación para intentar renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España, indicaron varios portavoces de la Comisión. BOB DYLAN Comienza el rodaje del filme sobre Bob Dylan protagonizado por Timothée Chalamet Redacción Cultura (EFE).- Más de cuatro años después de anunciarse el proyecto, Searchlight Pictures (Disney) confirmó este martes el comienzo del rodaje de ‘A complete unknown’, un filme sobre Bob Dylan dirigido por James Mangold y protagonizado por Timothée Chalamet. El rodaje comenzó en Nueva Jersey y seguirá hasta junio, con un reparto en el que también figuran Edward Norton, Elle Fanning y Monica Barbaro, entre otros. El guion es de Mangold y Jay Cocks. El filme contará el ascenso del músico, que empezó como cantante de folk, hasta llegar a las salas de conciertos y a lo más alto de las listas de éxitos. EFE int-jam