
Martes, 1 de julio de 2025 (02:00 GMT)
COLOMBIA PAZ
Sevilla (España) – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, que el próximo año concluye su mandato, habla con EFE en una entrevista sobre su gran asignatura pendiente: la paz total en el país.
(Texto) (Foto) (Video)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Los ataques a la Franja de Gaza prosiguen, con decenas de muertos diarios, mientras regresa la expectativa de una tregua en el enclave tras las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien insta a llegar a un acuerdo de alto el fuego.
(Texto) (Foto) (Video)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Ucrania dice haber detenido la ofensiva rusa sobre Sumi y trata de repeler ahora los intentos rusos de tomar la ciudad de Pokrovsk de la región de Donetsk, donde las fuerzas rusas han intensificado sus operaciones.
(Texto)
ONU DESARROLLO
Sevilla (España) – La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo entra en su segunda jornada, centrada en los debates sobre la cooperación entre el sector privado y el sector público y en medidas para reformar la fiscalidad e incentivar esa colaboración para contrarrestar la escasez de recursos.
(Texto) (Foto) (Video)
UE PRESIDENCIA
Copenhague – Dinamarca toma el relevo de Polonia y asume la Presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea (UE) en la que trabajará bajo el lema ‘Una Europa fuerte en un mundo cambiante’ por un continente seguro, competitivo y verde.
(Texto)
FORO BCE
Lisboa – Los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, intervienen en un panel del Foro del BCE en Sintra (Portugal), junto a los máximos responsables de los bancos centrales de Inglaterra, Japón y Corea del Sur, en medio de las preocupaciones sobre el impacto de las tensiones comerciales y geopolíticas en la economía mundial.
(Texto) (Foto) (Video)
R.UNIDO DEPENDENCIA
Londres.- Los diputados británicos votan el controvertido proyecto de ley para recortar ayudas a la dependencia, que tuvo que ser suavizado por el Gobierno laborista por temor a una rebelión en sus propias filas, aunque recibirá la contestación en la calle con una manifestación en Westminster.
(Texto) (Foto) (Video)
TURQUÍA OPOSICIÓN
Ankara – El mayor partido opositor turco, el socialdemócrata CHP, organiza una manifestación por los 100 días de la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en lo que denuncian como una persecución política orquestada por el gobierno de Erdogan para apartarlo de las próximas elecciones presidenciales.
(Texto) (Foto) (Video)
MERCOSUR CUMBRE
Buenos Aires – Argentina albergará entre miércoles y jueves una cumbre de presidentes del Mercosur, en un contexto de inestabilidad económica global y tensión política interna, y con la presencia destacada de Luiz Inácio Lula da Silva, quien recibirá de Javier Milei la presidencia pro tempore del bloque.
(Texto) (Foto) (Video)
EEUU ESPACIO
Miami – La Agencia Espacial Europea (ESA) lanza este martes desde Cabo Cañaveral (EE.UU.) el Meteosat de tercera generación (MTG-S1), el primer satélite europeo capaz de sondear la atmósfera en órbita geoestacionaria, lo que permitirá pronosticar fenómenos meteorológicos extremos.
(Texto) (Foto)
EEUU INMIGRACIÓN
Miami (EE.UU.) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a la inauguración de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención para migrantes en el sur de Florida, que ha sido criticado por políticos y organizaciones ambientalistas, que acusan al Gobierno de haberse saltado la ley para acelerar su construcción en medio de uno de los mayores humedales del país.
(Texto) (Foto) (Video)
CRISIS MIGRATORIA
Redacción América – Una ola de migrantes está desandando el camino. Tras años de flujos constantes hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el “sueño americano”, un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EUROPA CALOR
Redacción Medioambiente – El Viejo Continente sigue soportando una intensa ola de calor, por un anticiclón procedente de África, que ha llevado los termómetros de algunos países del sur de Europa a registrar temperaturas por encima de los 40 grados Celsius y ha traído noches tropicales (por encima de 20 grados) y ecuatoriales (más de 25).
(Texto) (Foto) (Video)
PANAMÁ GOBIERNO
Ciudad de Panamá – El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, cumple este 1 de julio su primer año de mandato, marcado por la conflictividad con EE.UU. a cuenta de la soberanía del Canal, el fin de la crisis migratoria por el Darién y los choques con sectores sindicales y docentes por la reforma de la seguridad social.
(Texto) (Foto) (Video)
DISEÑO CHILE
Barcelona – La exposición ‘Cómo diseñar una revolución: La vía chilena en el diseño’, que presenta el Museo del Diseño DHUB, pone en valor el papel que jugó el diseño gráfico e industrial en el Chile de Salvador Allende para construir una sociedad más justa.
(Texto) (Foto)
ESPECIALES
La Agencia EFE publicará este martes y miércoles una serie informativa especial con motivo de la cumbre de los BRICS que se celebrará en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el 6 y el 7 de julio.
Con motivo del 90 cumpleaños del dalái lama el próximo domingo y el posible anuncio de su plan de sucesión, la Agencia EFE enviará a partir de este martes una serie especial desde la ciudad india de Dharamsala, donde vive exiliado el líder budista.
AGENDA INFORMATIVA
América
15:00h.- Sao Paulo.- BRASIL FRANCIA.- El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, recibe al ministro de Comercio de Francia, Laurent Saint-Martin, en el marco de una gira por Brasil para fomentar las inversiones y el comercio bilateral. (Texto)
15:30h.- Quito.- ECUADOR CONSTRUCCIÓN.- El XIII Congreso Internacional de la Construcción, organizado por Cámara de la Industria de la Construcción (Camicon) en Ecuador, reúne bajo el lema ‘Infraestructura sostenible’ a autoridades nacionales, expertos internacionales, empresarios, universidades y líderes del sector para dialogar y construir propuestas reales que respondan a los grandes desafíos del país en materia de infraestructura, sostenibilidad y desarrollo urbano. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO REMESAS.- El Banco de México difunde los datos de remesas recibidas en mayo, tras una subida del 1,3 % en el primer trimestre del 2025. (Texto)
Tuxtla Gutiérrez (México).- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO – Dos indígenas tzotziles de Chiapas, padre e hijo, explican su deportación a México luego de ser capturados en una redada migratoria en un restaurante de Pensilvania, Estados Unidos, pese a que el menor de dieciséis años había solicitado asilo al gobierno estadounidense. (Texto) (Foto)
18:30h.- Nueva York.- ONU CONSEJO DE SEGURIDAD.- Pakistán asume la presidencia rotatoria para el mes de julio del Consejo de Seguridad de la ONU. Su embajador Iftikhar Ahmad presenta el programa de trabajo en rueda de prensa. (Texto) (Video)
20:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México publica la encuesta mensual de mayo sobre expectativas del sector privado con nuevos pronósticos sobre la inflación y el producto interior bruto (PIB) para 2025. (Texto)
21:00h.- Guatemala.- GUATEMALA LITERATURA.- Ciudad de Guatemala – La Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA) se inicia con España como invitado especial y la participación de más de 20 autores del país europeo, en un evento que espera durante 13 días la llegada de más de 80.000 personas aproximadamente. (Texto) (Foto) (Video)
23:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- Despega desde EE.UU. el primer satélite europeo capaz de sondear la atmósfera en órbita geoestacionaria para pronosticar fenómenos meteorológicos extremos (Texto) (Foto)
Miami.- EEUU INMIGRACIÓN – La publicidad que recluta camioneros hispanos para trabajar en Estados Unidos los considera los «reyes» de las carreteras, pero estos trabajadores migrantes esenciales -el 22% del total y que ahora deben dominar el inglés- se consideran «esclavos» porque no devengan lo suficiente y muchas veces transportan cargas peligrosas sin saberlo, sin protección o derecho a quejarse. (Texto)
Toronto.- CANADÁ POLÍTICA.- Canadá celebra el 1 de julio su Día Nacional en un momento de renovado patriotismo en reacción a las amenazas de anexión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus políticas arancelarias contra el que era hasta ahora su más estrecho aliado y socio. (Texto)
Santiago.- CHILE ECONOMÍA.- El Banco Central chileno publica el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo, que se considera una estimación adelantada del PIB. (Texto)
Buenos Aires.- AMÉRICA SEGURIDAD.- Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, encabeza un diálogo internacional sobre seguridad continental en el que se abordarán las amenazas emergentes en América, el rol de actores externos y el equilibrio entre autoridad estatal y libertades civiles, entre otras cuestiones (Texto)
Buenos Aires.- MERCOSUR CUMBRE.- Previa de la cumbre de presidentes del Mercosur que se celebra en Buenos Aires los días 2 y 3 de julio, la primera de 2025 y en la que Argentina cederá a Brasil la presidencia pro tempore del bloque comercial suramericano (Texto) (Foto) (Video)
Lima.- PERÚ ECONOMÍA – El ministro de Economía de Perú, Raúl Pérez Reyes, expone ante la prensa extranjera las medidas clave de su cartera para impulsar una ‘descentralización efectiva’ y fortalecer la economía del país. (Texto) (Foto) (Video)
Asunción.- PARAGUAY GOBIERNO – El segundo informe al Congreso por parte del presidente paraguayo, Santiago Peña, llega marcado por cuestionamientos a su gestión de la seguridad y los servicios públicos, las críticas a su dependencia del cartismo, la polémica ley contra las ONG, las dudas sobre su política anticorrupción, las tensiones con Argentina por la hidrovía, el retroceso en libertad de prensa y las crecientes demandas de transparencia. (Texto) (Foto) (Video)
Montevideo.- URUGUAY EXPORTACIONES – La agencia de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI presenta el informe de comercio exterior correspondiente a junio de 2025. (Texto)
Montevideo.- URUGUAY EMPLEO – El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta su informe técnico correspondiente a Empleo y Desempleo para el mes de junio de 2025. (Texto)
Europa
08:00h.- París.- FRANCIA NOTRE DAME.- Colocación de un nuevo ‘punto 0’ delante de la catedral Notre Dame de París tras las obras de restauración por el incendio de abril de 2019. El antiguo se expondrá en el Museo Carnavalet de historia de la ciudad. (Texto) (Foto) (Video)
08:00h.- Berlín.- ALEMANIA EMPLEO.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica el dato mensual del mercado laboral germano en mayo. (Texto)
09:00h.- Lisboa.- PORTUGAL GASTRONOMÍA.- ‘Tetitas de monja’, ‘barriga de monja’, ‘dulce fálico’ o ‘galleta de oreja’ son algunos de los nombres que uno puede encontrar en la confitería tradicional lusa, que une el amor por lo dulce con el sentido del humor de los portugueses y que refleja una nueva exposición en Lisboa. (Texto) (Foto) (Video)
10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica los resultados de su encuesta de expectativas de los consumidores. (Texto)
11:00h.- Moscú.- RUSIA CORRUPCIÓN.- El Tribunal Urbano de Moscú emite el fallo en el juicio contra Timur Ivanov, ex viceprimer ministro de Defensa acusado de corrupción. (Texto) (Foto)
11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la estimación preliminar de la inflación en la eurozona en junio. (Texto)
11:30h.- Berlín.- ALEMANIA LUXEMBURGO.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe al primer ministro de Luxemburgo. (Foto) (Video)
12:00h.- Madrid.- MÉXICO GASTRONOMÍA.- Los sabores vivos y alegres de la cocina mexicana, que tienen su principal exponente en los tacos, marcan las recetas del nuevo libro del chef Enrique Olvera, que defiende una alta cocina como la que se encuentra en las calles, pero hecha «con un producto extremadamente bien curado». (Texto)
14:00h.- Londres.- R.UNIDO PARLAMENTO.- Manifestación convocada en las inmediaciones del Parlamento británico de Westminster contra la legislación de ‘crédito universal y pago de independencia personal’, que propone recortes en las prestaciones sanitarias y de discapacidad como parte de una reforma del estado de bienestar. (Foto) (Video)
16:30h.- Lisboa.- FORO BCE.- Los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, participan en un panel del Foro del BCE en Sintra (Portugal). (Texto) (Video)
19:00h.- Ankara.- TURQUÍA OPOSICIÓN.- El mayor partido opositor turco, el socialdemócrata CHP, organiza una manifestación por los 100 días de la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en lo que denuncian como una persecución política orquestada por el gobierno de Erdogan para apartarlo de las próximas elecciones presidenciales. (Texto) (Foto)
21:00h.- Madrid.- MIGUEL BOSÉ.- Segundo concierto de Miguel Bosé en España, tras su actuación en Murcia, dentro de una gira con la que retoma los escenarios tras ocho convulsos años alejado de ellos. (Texto)
Redacción Medioambiente.- EUROPA CALOR.- El Viejo Continente sigue soportando una intensa ola de calor, por un anticiclón procedente de África, que ha llevado los termómetros de algunos países del sur de Europa a registrar temperaturas por encima de los 40 grados y ha traído noches tropicales (por encima de 20 grados) y ecuatoriales (más de 25). (Texto)
Madrid – BEATLES ESPAÑA – La primera y única visita de The Beatles a España un 2 de julio de hace 60 años se resolvió como un «fracaso» según la prensa de la época, bajo un régimen que se empeñó en amortiguar su posible impacto, aunque no faltan voces para quienes aquel hito histórico inició La Transición de miles de jóvenes «a nivel psicológico». (Texto)
Atenas.- GRECIA OTAN.- La vicesecretaria general de la OTAN, Radmila Shekerinska, visita Atenas este martes para asistir a la 29 Mesa Redonda Gubernamental Anual organizada por la revista británica The Economist y reunirse con representantes del gobierno griego. (Texto)
Londres.- R.UNIDO PARLAMENTO.- El Parlamento británico vota el polémico proyecto de ley gubernamental de ‘crédito universal y pago de independencia personal’, que fue modificado por el Gobierno tras la resistencia en su bancada a los recortes en dependencia. (Texto)
Copenhague.- UE PRESIDENCIA.- Dinamarca toma el relevo de Polonia y asume la Presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea (UE) en la que trabajará bajo el lema ‘Una Europa fuerte en un mundo cambiante’ por un continente seguro, competitivo y verde. (Texto)
Madrid.- MÉXICO GASTRONOMÍA.- Los sabores vivos y alegres de la cocina mexicana, que tienen su principal exponente en los tacos, marcan las recetas del nuevo libro del chef Enrique Olvera, que defiende una alta cocina como la que se encuentra en las calles, pero hecha «con un producto extremadamente bien curado». Por Lucía Serrano (Texto)
Oriente Medio
Reim (Israel).- ISRAEL PALESTINA.- Los residentes de siete kibutz (comunidades agrarias) de la frontera con Gaza que quedaron desalojados tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 podrán volver a sus casas a partir del 1 de julio, tras más de un año y medio desplazados. (Texto)
África
Argel.- ARGELIA SANSAL.- Veredicto del recurso de apelación contra la condena a cinco años de prisión del escritor argelino Boualem Sansal. (Texto)
Dar es Salam.- TANZANIA OPOSICIÓN.- El líder de la oposición tanzana, Tundu Lissu, en prisión preventiva y acusado de traición, comparece ante un tribunal en Dar es Salam, capital económica de Tanzania. (Texto)
Asia
02:00h.- Tokio.- JAPÓN INDICADORES.- El Banco de Japón (BoJ) publica su informe trimestral Tankan de coyuntura económica, que mide el índice de confianza entre las grandes empresas nacionales y está considerado un importante anticipo sobre el crecimiento económico de Japón. (Texto)
03:45h.- Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- El diario digital privado Caixin divulga su índice gerente de compras (PMI, principal indicador del sector manufacturero) de junio, lectura alternativa a la oficial. (Texto)
Hanói.- VIETNAM GOBIERNO.- Entra en vigor el plan de ordenamiento político y territorial con el que Vietnam reducirá el número de provincias y ciudades de 63 a 34 y eliminará cerca de 80.000 puestos de empleo público, con vistas a reducir la burocracia e impulsar el crecimiento económico. (Texto)
Dacca.- BANGLADÉS GOBIERNO.- Bangladés cumple el primer aniversario de una revuelta callejera que sacudió al país por semanas y acabó un mes después con la inesperada renuncia de la primera ministra Sheikh Hasina, una de las gobernantes más veteranas del sur de Asia, y más de un millar de muertos. (Texto)
Bangkok.- TAILANDIA GOBIERNO.- El Tribunal Constitucional de Tailandia analiza, según está previsto, una acusación presentada por el Senado contra la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, por supuestamente vulnerar las normas étnicas por un audio filtrado, que podría derivar en su destitución. (Texto)
Kabul.- AFGANISTÁN DROGAS.- Afganistán enfrenta un alarmante auge del consumo de drogas sintéticas, con un fuerte impacto en un sistema de tratamiento frágil y una preocupante presencia entre mujeres y niños. (Texto)
Redacción EFE Internacional
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245