Martes, 18 de noviembre de 2025
UCRANIA GUERRA
Madrid – El rey de España y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúnen con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien visita de nuevo España para reforzar la ayuda que recibe su país ante la agresión rusa.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
– Ucrania sigue resistiendo en Pokrovsk y Kúpiansk mientras el avance ruso se acelera en Zaporiyia. (Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Miles de palestinos aguardan ayuda con sus tiendas dañadas o inundadas por las reciente lluvias y el bloqueo israelí a la entrada de viviendas móviles, mientras Israel sigue aguardando la entrega de los tres cuerpos de rehenes que quedan en Gaza.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– La Comisión de Seguridad de la Knéset (Parlamento israelí) aborda el proyecto de ley para convertir la llamada Ley Al Jazeera -que permite el cierre de medios de comunicación extranjeros en Israel bajo ciertas condiciones- en una legislación permanente. (Texto)
– El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al primer ministro y líder de facto de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman. (Texto) (Foto) (Vídeo)
G20 CUMBRE
Johannesburgo – Empieza la Cumbre Social del G20 en Sudáfrica, que reúne a organizaciones de la sociedad civil y ONG hasta el 20 de noviembre. Esta reunión precede a la Cumbre de Líderes del G20 que se celebrará el 22 y el 23 de noviembre.
(Texto)
CHINA JAPÓN
Pekín/ Tokio- China continúa las maniobras militares con fuego real en el mar Amarillo, en un contexto de agravamiento de las tensiones con Japón, después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, asegurase que el país nipón podría intervenir en caso de conflicto en torno a Taiwán.
(Texto)
– Las maniobras tienen lugar mientras Japón ha enviado a un representante de Exteriores a China para acercar posturas.
BANGLADÉS JUSTICIA
Nueva Delhi – Bangladés mantiene este martes un amplio operativo de seguridad ante el temor a protestas tras la condena a muerte de la ex primera ministra Sheikh Hasina y la petición de su extradición de la India, donde permanece exiliada desde las protestas que forzaron su dimisión y por las que ha sido juzgada.
(Texto)
MÉXICO MUJERES
Ciudad de México – ONU Mujeres México, en colaboración con activistas como Olimpia Coral, presentan la campaña ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, una iniciativa que busca concienciar sobre una de las formas de violencia de género de mayor crecimiento en los últimos años: la violencia digital.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires – El Jurado de Enjuiciamiento de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires da su veredicto en el juicio que podría destituir de su cargo a la jueza Julieta Makintach por su participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
(Texto)
FRANCIA MOMIAS
París – Con motivo del décimo aniversario de su reapertura, el Museo del Hombre de París presenta, a partir de este otoño, una exposición dedicada íntegramente a las momias y la momificación, un tema que despierta fascinación y terror y que se ha practicado en todos los continentes durante milenios.
(Texto) (Foto)(Vídeo)
– Se enviará también un tema sobre el debate abierto sobre los aspectos éticos de exhibir momias en los museos.
FRANCIA BERLANGA
París – La Galería Nacional Jeu de Paume dedica un ciclo al cineasta español Luis García Berlanga, titulado ‘Rires féroces pour une Espagne noire’ (Risas feroces para una España negra), que coincide con los 50 años de la muerte de Franco.
(Texto)
EUROVISIÓN 2026
Viena – La televisión pública austríaca ORF ofrece una rueda de prensa sobre la organización del próximo festival de Eurovisión en mayo de 2026, en la que está por confirmar la permanencia de Israel, a la que se oponen varios países, por la ofensiva en Gaza.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
09:00h.- Roma.- ITALIA ESPAÑA.- Foro ‘Diálogo mediterráneo italo-español’ organizado por el Real Instituto Elcano y la Med-Or Italian Foundation en colaboración con la Embajada de España en Italia. (Texto) (Foto)
10:15h.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- La consejera delegada del banco alemán Commerzbank, Bettina Orlopp, participa en la conferencia económica del diario ‘Süddeutsche Zeitung’ (SZ).
11:00h.- Fráncfort.- BCE SUPERVISIÓN.- El Banco Central Europeo (BCE) presenta en rueda de prensa los resultados del proceso de revisión y evaluación supervisora de 2025.
11:00h.- Viena.- MUSICA EUROVISIÓN.- La televisión pública austríaca ORF ofrece una rueda de prensa sobre el festival de Eurovisión previsto para mayo de 2026. (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Londres.- R.UNIDO AVENTURA.- Presentación del proyecto del británico Darren Ewards, paralizado desde la cintura, quien se plantea romper un récord deportivo para discapacitados recorriendo 222 kilómetros en el polo Sur durante 20 días en una silla de ruedas adaptada a la nieve. (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Roma.- ITALIA BIODIVERSIDAD.- En las grandes ciudades, los barrios más ricos suelen tener más árboles, más aves y, en definitiva, más espacios verdes. Este fenómeno, conocido como “efecto lujo», revela una desigualdad ambiental que se repite desde Nueva York a Londres y de Pekín a Ciudad del Cabo: el acceso a la naturaleza también depende del bienestar económico. Por Mariana López Alba (Texto) (Vídeo)
14:30h.- Berlín.- EUROPA DEFENSA.- Los ministros de Defensa de Alemania y de Suecia, Boris Pistorius y Pal Jonson, respectivamente, participan en un panel de la Conferencia de Seguridad de Berlín sobre empresas emergentes en la industria de defensa.
16:00h.- Berlín.- CUMBRE DIGITAL.- El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncian sendos discursos en la Conferencia sobre Soberanía Digital Europea en Berlín, en la que también participa la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE) para la Soberanía tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Berlín.- ALEMANIA PREMIO.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, entrega el Premio Futuro 2025.
19:00h.- Berlín.- IRÁN NUCLEAR.- El canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, se reúnen en una cena de trabajo en Berlín para abordar en el conocido como formato ‘E3’ el programa nuclear iraní tras la restauración de las sanciones de la ONU contra Teherán por su programa atómico. (Texto)
París.- FRANCIA PAÍS VASCO.- El lehendakari Imanol Pradales protagoniza este martes una conferencia en la facultad Science Po de París en su primera jornada de su visita en la capital francesa, en la que también asistirá a una reunión de trabajo en el Instituto Jacques Delors y a otra con la asociación Regiones de Francia. (Texto)(Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO CINE.- Presentación y alfombra roja de la película ‘Desperate Journey’ de Annabel Jankel en la que el actor español Fernando Guallar forma parte del elenco junto con Til Schweiger, Lucas Lynggaard Tønnesen y Clara Rugaard. (Vídeo)
Pristina.- ALEMANIA KOSOVO.- El ministro de Exteriores alemán visita Kosovo, donde se reunirá con la presidenta, Vjosa Osmani, el primer ministro en funciones, Albin Kurti y las tropas alemanas de la KFOR.
Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El canciller alemán, Friedrich Merz, viaja a la región de Sajonia Anhalt, donde visitará la academia de las ciencias Leopoldina y el instituto Max Planck en Halle, así como una empresa tecnológica.
París.- FRANCIA MOMIAS.- Con motivo del décimo aniversario de su reapertura, el Museo del Hombre de París presenta, a partir de este otoño, una exposición dedicada íntegramente a las momias y la momificación, un tema que despierta fascinación y terror y que se ha practicado en todos los continentes durante milenios. (Texto) (Foto)(Vídeo)
París.- FRANCIA BERLANGA.- La Galería Nacional Jeu de Paume dedica un ciclo al director de cine español Luis García Berlanga, titulado ‘Rires féroces pour une Espagne noire’ (Risas feroces para una España negra). (Texto)
París.- FRANCIA MANGA.- París repasa la historia del Manga en una nueva exposición del Museo Guimet. (Texto) (Foto)
Berlín.- ALEMANIA SUECIA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recibe a la princesa heredera de Suecia, Victoria, en el Palacio de Bellevue. (Foto) (Vídeo)
Berlín.- UCRANIA GUERRA.- Berlín acoge una nueva edición de la Berlin Security Conference, en la que participan los ministros de Defensa de Alemania, Suecia y de Lituania, Boris Pistorius, Pál Jonson y Kestutis Budrys en la primera jornada. (Texto)
Copenhague.- DINAMARCA ELECCIONES.- Dinamarca celebra elecciones municipales y regionales.
Sevilla (España).- CINE EUROPEO.- El Real Alcázar de Sevilla, en el sur de España, acoge la lectura de las nominaciones de los Premios de la Academia de Cine Europeo (EFA), a los que se han presentado 67 largometrajes y cuya gala se celebrará el 17 de enero en Berlín. (Texto)
Madrid.- ESPAÑA PALESTINA.- El embajador de Palestina en España, Husni Andel Wahid, entrega al exjefe de la diplomacia Europea Josep Borrell la Gran Estrella de la Orden de Jerusalén, otorgada por el Estado de Palestina. (Texto)(Foto)(Vídeo)
América
13.00h.-Washington – LATINOAMÉRICA REMESAS – Washington.- El Banco Interamericano de Desarrollo presenta su informe de remesas.
15:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos convoca a una manifestación ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía), en Caracas, para entregar nuevas denuncias y exigir la liberación de estos detenidos. Plaza Parque Carabobo, Caracas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:15h.- Washington.- PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica sus últimas cifras sobre la producción industrial.
17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ECONOMÍA.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del PIB colombiano del tercer trimestre. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México. MÉXICO ECONOMÍA.- El BBVA de México y la Secretaría de Economía presentan el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, en medio de la imposición de aranceles a calzado chino por parte de México. (Texto) (Foto)
Nueva York.- EEUU SUBASTAS.- La obra ‘Crowns’ (Peso Neto) (1981) de Jean-Michel Basquiat, estimada entre 35-45 millones de dólares, y el famoso inodoro de oro titulado ‘América’, de Maurizio Cattelan, valorado en unos 10 millones, protagonizan la subasta de arte contemporáneo de Sotheby’s en Nueva York. (Texto) (Foto)
Nueva York.- EEUU SUBASTAS.- Sotheby’s subasta un cuadro de Gustav Klimt que retrata a la joven Elisabeth Lederer por 150 millones de dólares, la obra más valiosa de la venta de arte que perteneció al fallecido magnate de la cosmética Leonard Lauder. Sotheby’s (Texto) (Foto)(Vídeo)
Belém (Brasil) -COP30 CLIMA – Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS VIOLENCIA MACHISTA.- El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) presenta el boletín sobre muerte violenta de mujeres y femicidios entre 2024 y lo que va de 2025. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- LIL NAS X.- El rapero Lil Nas X debe comparecer ante un tribunal por pasearse desnudo en Los Ángeles.
Montevideo.- URUGUAY ECONOMÍA.- El presidente del Banco República -principal banco público de Uruguay- Álvaro García diserta en un encuentro organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing, en el que líderes de los sectores público y privado reflexionarán sobre la agenda financiera y económica del país sudamericano. (Texto)
Oriente Medio
08:00h.- Argel.- ARGELIA EXTERIORES.- Rueda de prensa del ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Beirut.- LÍBANO CRISIS.- El Líbano organiza el foro de inversión ‘Beirut One’, con el que pretende reavivar la escena económica tras los golpes sufridos en los últimos años, incluida una de las peores crisis de la historia reciente y una guerra con Israel.
El Cairo.- EGIPTO ELECCIONES.- Resultados de la primera fase de las elecciones parlamentarias en Egipto, que se celebró los días 10 y 11 de noviembre en 14 de las 27 gobernaciones del país.
Jerusalén.- ISRAEL MEDIOS.- Se discute en la Comisión de Seguridad de la Knéset (Parlamento israelí), el proyecto de ley para convertir la llamada Ley Al Jazeera -que permite el cierre de medios de comunicación extranjeros en Israel bajo ciertas condiciones- en una legislación permanente.
África
Johannesburgo.- G20 CUMBRE.- Empieza la Cumbre Social del G20 en Sudáfrica, que reúne a organizaciones de la sociedad civil y ONG hasta el 20 de noviembre. Esta reunión precede a la Cumbre de Líderes del G20 que se celebrará el 22 y el 23 de noviembre (Texto)
Asia
Chongqing (China).- La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, asiste a la inauguración del Centro Integral de Servicios de Internacionalización de Chongqing, abre la feria de Empresas Europeas de Fabricación Avanzada, viaja en tren a la ciudad de Chengdu y asiste a la cena oficial de bienvenida.
Mar Amarillo – CHINA JAPÓN- China continúa las maniobras militares con fuego real en el mar Amarillo, en un contexto de agravamiento de las tensiones con Japón, después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, asegurase que el país nipón podría intervenir en caso de conflicto en torno a Taiwán.
– Las maniobras tienen lugar mientras Japón ha enviado a un representante de Exteriores a China para acercar posturas.
Tokio – JAPÓN TURISMO – Japón publica este martes su informe mensual sobre los datos de visitantes al archipiélago, en un contexto de aumento sin precedentes del turismo, que ha generado malestar en algunos sectores de la sociedad japonesa e impulsado el ascenso de partidos xenófobos.
Tokio – JAPÓN BOLIVIA – Las selecciones de fútbol de Japón y Bolivia se enfrentan en un partido amistoso en el país asiático.
Manila – FILIPINAS PALESTINA – La ministra de Asuntos Exteriores de Palestina, Varsen Aghabekian Shahin, da una rueda de prensa durante su visita a Filipina, con el objetivo de afianzar lazos con Manila
Pionyang – COREA DEL NORTE MISILES – Corea del Norte conmemora el día de la industria de misiles.
Redacción EFE Internacional (34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245