
Martes, 11 de enero de 2022 (09.00 GMT)
UE PARLAMENTO
Muere el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli
Bruselas (EFE).- El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, falleció este martes a los 65 años tras más de dos semanas de ingreso hospitalario en Italia por complicaciones tras una disfunción de su sistema inmunitario, informó su portavoz, Roberto Cuillo. El deceso se produjo en el Centro de Referencia de Oncología (CRO) de Aviano, en Italia, donde estaba hospitalizado, precisó el portavoz y añadió que «la fecha y el lugar del funeral se comunicarán en las próximas horas». La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se dijo «profundamente» entristecida por la muerte de Sassoli, al que definió como «un gran europeo y orgulloso italiano». También el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mostró su tristeza por la muerte del presidente de la Eurocámara, de quien dijo que añorará «su calor humano, su generosidad, su amabilidad y su sonrisa». El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, mostró asimismo su «gran dolor» por la muerte de Sassoli, un político «valioso» y un hombre que «dedicó su vida a los demás».
KAZAJISTÁN PROTESTAS
Tokáyev anuncia retirada de tropas de OTSC y medidas para atenuar descontento
Nursultán (EFE).- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, anunció hoy el inicio de la retirada de las tropas de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) a partir del jueves y una serie de medidas para aplacar el descontento ciudadano tras las violentas protestas contra el régimen del país. «La principal misión de las fuerzas de pacificación de la OTSC ha concluido con éxito. En dos días comenzará la retirada gradual de las unidades. El proceso no se prolongará más de diez días», señaló ante el Parlamento kazajo en una videoconferencia desde el palacio presidencial Akorda. Tokáyev solicitó el pasado día 5 ayuda a la OTSC, liderada por Rusia y formada también por Armenia, Bielorrusia, Kirguistán y Tayikistán, además de Kazajistán, para reprimir la «amenaza terrorista» en el país, como ha calificado las protestas que comenzaron el día 2, inicialmente por la duplicación del precio del gas licuado, utilizado como una alternativa barata a la gasolina.
EEUU RUSIA
EEUU avisa a Rusia de que debe reducir su despliegue en frontera con Ucrania
Washington (EFE).- El Pentágono advirtió este lunes a Rusia de que debería comenzar a replegar a algunos de sus soldados de la frontera con Ucrania si realmente es seria en sus intenciones de rebajar la tensión en la zona y de no atacar. Así lo señaló el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, en una rueda de prensa en Washington, donde apuntó que EE.UU. no ha constatado grandes cambios en el despliegue ruso en la frontera con Ucrania. En ese sentido, aseguró que Moscú mantiene una cantidad «considerable» de soldados, que, según la información de que dispone, están desplegados al este, norte e incluso el sur de la frontera con Ucrania. Aun así, Kirby remarcó que EE.UU. apoya «mucho» la diplomacia con Rusia para buscar la manera de rebajar la tensión y obtener un mejor resultado. El diálogo estratégico mantenido este lunes en Ginebra entre EE.UU. y Rusia, con la crisis ucraniana de fondo, finalizó con posturas aún muy enfrentadas.
NICARAGUA ORTEGA
Aislado y con sanciones de EEUU y la UE, Ortega inicia su quinto mandato
Managua (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, inició este lunes su quinto mandato de cinco años, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, con nuevas sanciones de EE.UU y la Unión Europea (UE) contra dos de sus hijos, allegados y tres instituciones nicaragüenses. Ortega y Murillo juraron en el cargo por cinco años más ante el titular de la Asamblea Nacional, el oficialista Gustavo Porras, en una ceremonia oficial celebrada en la Plaza de la Revolución, en Managua, en presencia de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, y representantes de China, Irán y Rusia, entre otros. Durante su discurso, el exguerrillero sandinista, de 76 años, que hoy cumplió 15 años consecutivos en el poder, cargó contra EE.UU y la UE, a los que tildó de «colonialistas criminales y esclavistas».
==========
CORONAVIRUS
==========
DJOKOVIC
Australia sigue estudiando si deportar a Djokovic e investiga si mintió en su declaración de entrada
Sídney (Australia) (EFE).- El ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, remarcó este martes que sigue considerando «a fondo» si volver a cancelar el visado del tenista serbio Novak Djokovic, después de que el deportista ganara la víspera una batalla legal para poder entrar en el país sin estar vacunado contra la covid-19. Djokovic logró ayer el permiso de un tribunal australiano para permanecer en Australia tras recurrir la revocación de su visado, aunque el Gobierno australiano sigue teniendo potestad para expulsarlo del país. En un escueto comunicado de la oficina de Hawke, subrayó que el ministro «está considerando si cancelar el visado de Djokovic» mediante el uso que le concede el artículo 133C(3) de la Ley de Inmigración australiana. El comunicado coincide con la investigación de las autoridades sobre una posible mentira de Djokovic en un documento de entrada a Australia donde aseguró que no había visitado ningún tercer país las dos semanas previas, lo que podría conllevar que su visado fuera cancelado de nuevo.
JOHNSON
Scotland Yard valora abrir una investigación por fiesta en Downing Street en pleno confinamiento
Londres (EFE).- Scotland Yard estudia abrir una investigación sobre la supuesta fiesta con bebidas alcohólicas organizada en el jardín de la sede del Gobierno en Downing Street en mayo de 2020, en pleno confinamiento por la covid-19. La revelación este lunes de un nuevo festejo en el que habría participado el líder tory, convocado en esta ocasión cuando todo el país estaba sujeto a duras restricciones sociales por la pandemia, ha vuelto a poner contra la cuerdas al primer ministro británico, Boris Johnson. Scotland Yard ha confirmado que ya se ha puesto en contacto con el Ejecutivo y valora actualmente si inicia una investigación sobre lo sucedido. Además, la investigación interna que ya dirige una alta funcionaria británica, Sue Gray, sobre la celebración de presuntas fiestas en Downing Street podría también examinar las nuevas pruebas que apuntan a una reunión social a la que se invitó a más de un centenar de empleados del Gobierno en un email enviado por el propio secretario de Johnson, Martin Reynolds.
MÉXICO
El presidente de México da positivo por covid-19 por segunda vez en casi un año
Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de 68 años, anunció este lunes que dio positivo a un prueba de covid-19, por segunda vez en casi un año, tras una prueba que se practicó este día tras aparecer agripado en su habitual conferencia de prensa de todos los días. «Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante», informó en un mensaje en redes sociales. A inicios de diciembre, el jefe de Estado mexicano, quien tenía su esquema completo, recibió una dosis de refuerzo de la vacuna AstraZeneca. El presidente explicó que durante los próximos días el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asistirá a las conferencias de prensa matutinas que ofrece de lunes a viernes.
JAPÓN
Japón extenderá el cierre fronterizo hasta marzo por la expansión de ómicron
Tokio (EFE).- Japón extenderá, al menos hasta el 28 de febrero, el cierre fronterizo que afecta a extranjeros de nuevo ingreso ante la expansión de la variante ómicron en el país, y acelerará la inoculación de la dosis de refuerzo. El Gobierno nipón anunció este martes nuevas medidas para hacer frente al repunte de contagios de la covid-19 y la expansión de la variante ómicron en el archipiélago, con el énfasis en la suspensión de nuevos ingresos de extranjeros. Para hacer frente a esta sexta ola de contagios, Japón planea además acelerar la inoculación de la dosis de refuerzo, que hasta el momento solo ha alcanzado a un 0,6 % de la población (equivalente a 43.699 dosis), según los últimos datos oficiales, frente al 78,4 % con dos dosis. El primer ministro nipón, Fumio Kishida, anunció que el Gobierno abrirá de nuevo un centro de vacunación masiva para administrar la tercera dosis a la población mayor y acelerar, junto a las Fuerzas de Autodefensa niponas, la inoculación del resto de la población a partir de marzo.
EEUU
Biden ordena a aseguradoras cubrir gratis 8 test caseros al mes por persona
Washington (EFE).- El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó a las aseguradoras privadas que cubran de forma gratuita ocho test caseros de covid-19 al mes por persona a partir del 15 de enero, informó este lunes la Casa Blanca. Según un comunicado, gracias a esta medida, aquellos individuos con un seguro privado de salud o una póliza grupal que adquieran un test rápido de covid-19, autorizado por la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés), tendrá cubierto el coste completo de la prueba. El Gobierno explicó que las compañías deberán cubrir ocho test rápidos al mes por persona, con lo que una familia de cuatro miembros que estén todos bajo la misma póliza debería tener acceso a 32 pruebas de covid caseras gratuitas. La Casa Blanca agregó que el límite de ocho no existirá para aquellos individuos que se hagan la prueba bajo prescripción médica, con lo que podrán hacerse todos los test que necesiten siempre y cuando su médico se lo pida.
BRASIL
Brasil, ante la ómicron: ola de casos, vuelos cancelados y filas para un test
Sao Paulo (EFE).- Vuelos cancelados, largas filas para hacer pruebas de covid y un nivel de infecciones no visto en medio año marcan una nueva etapa de la pandemia de coronavirus en Brasil, que al igual que el resto del mundo está siendo castigado con fuerza por la variante ómicron. Las autoridades brasileñas se preparan contra reloj para una explosión de contagios «similar a la que ocurre en países de Europa, como España, Reino Unido y Francia», según declaró este lunes a los periodistas el ministro de Salud, Marcelo Queiroga. Pese a todo, Queiroga espera que la cascada de positivos no derive en una «explosión de ingresos hospitalarios», ni de fallecidos en la misma proporción, en función de los buenos datos de vacunación, que han permitido que el 67 % de la población tenga ya la pauta completa. Brasil es uno de los países más azotados por la pandemia del mundo, con más de 620.000 fallecidos y 22,5 millones de casos.
——————————-
COREA DEL NORTE MISILES
Pionyang lanza su segundo misil en 6 días mientras el diálogo sigue estancado
Seúl (EFE).- Corea del Norte lanzó hoy su segundo misil en apenas seis días y reafirmó el mensaje enviado en Año Nuevo por su líder, Kim Jong-un, que destacó la necesidad de reforzar las defensas nacionales sin mostrar intención de retomar a corto plazo el estancado diálogo sobre desnuclearización. Tanto el ejército surcoreano como las autoridades niponas consideraron que el proyectil lanzado hoy por el régimen al mar de Japón es un misil balístico. «Nuestro ejército detectó un proyectil que se cree que es un misil balístico lanzado por Corea del Norte desde la provincia de Jagang (norte del país) hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) en torno a las 7.27 de hoy (22.27 GMT del lunes)», detalló en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano tras hablar en un primer momento de «proyectil no identificado». Lo acontecido hoy resulta muy similar a lo sucedido tras el ensayo de hace seis días, y los expertos ven posible que lo que testado sea el mismo tipo de arma.
EEUU INCENDIO
Rebajan a 17 los muertos en el incendio del Bronx, de ellos ocho niños
Nueva York (EFE).- El incendio del domingo en el barrio neoyorquino del Bronx, en el norte de la ciudad, dejó 17 personas muertas, ocho de ellas niños, según aclaró este lunes el alcalde Eric Adams, que rebajó así la cifra de 19 muertos ofrecida el día anterior. Pero «muchos están todavía luchando por sus vidas» en alguno de los siete hospitales donde fueron ingresados, aclaró el alcalde en una rueda de prensa en el lugar de los hechos junto al jefe del Departamento de Bomberos, Dan Nigro, y las autoridades del condado del Bronx. Confirmó que fue una estufa eléctrica situada en el piso segundo la que estuvo en el origen del incendio, y los habitantes de ese apartamento, al tratar de huir del fuego, dejaron la puerta abierta, detalle que agravó las consecuencias del incendio: «Cierren sus puertas», repitió varias veces el alcalde como consejo para evitar nuevas tragedias similares.
EEUU SALUD
Trasplantan con éxito un corazón de cerdo a un hombre en EE.UU.
Washington (EFE).- La Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (EE.UU.) informó este lunes de que logró trasplantar un corazón de cerdo modificado genéticamente a un hombre de 57 años en una cirugía que calificó de «histórica». «Este trasplante de órganos demostró por primera vez que un corazón animal modificado genéticamente puede funcionar como un corazón humano sin un rechazo inmediato por parte del cuerpo», detalló la institución en un comunicado. El paciente, David Bennet, de 57 años y residente en Maryland, fue operado en el Centro Médico de dicha universidad tras sufrir una arritmia y se encuentra bajo vigilancia médica en buen estado de salud. Según la institución, el trasplante de un corazón de cerdo «era la única opción disponible para el paciente», ya que varios hospitales habían descartado la posibilidad de hacerle un trasplante convencional.
VENEZUELA ELECCIONES
Opositor Sergio Garrido, proclamado oficialmente vencedor en estado de Chávez
Caracas (EFE).- El político opositor venezolano Sergio Garrido recibió este lunes la credencial que certifica oficialmente su victoria en las elecciones para gobernador del estado de Barinas, región natal del fallecido presidente Hugo Chávez, en las elecciones celebradas el domingo. En un sencillo acto bajo un toldo, Garrido, de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), recibió su credencial tocado con una gorra con los colores de la bandera de Venezuela y la mostró sonriente. Los encargados de entregársela fueron funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el estado que fue gobernado desde 1998 por parientes de Chávez. Garrido obtuvo 172.497 votos (el 55,36 %) frente a los 128.583 (el 41,27 %) que consiguió el aspirante oficialista, Jorge Arreaza, un caraqueño que ocupó el cargo de canciller entre 2017 y agosto de 2021, cuando fue sustituido por Félix Plasencia y nombrado ministro de Industrias y Producción Nacional. EFE
int/ah
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.