Martes 18 de noviembre de 2025 (20.30 GMT)
Madrid, 17 nov (EFE).-
Madrid.- El rey de España y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúnen con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien visita de nuevo España para reforzar la ayuda que recibe su país ante la agresión rusa.
(foto)(vídeo)(audio)
Jerusalén.- Miles de palestinos aguardan ayuda con sus tiendas dañadas o inundadas por las reciente lluvias y el bloqueo israelí a la entrada de viviendas móviles, mientras Israel sigue aguardando la entrega de los tres cuerpos de rehenes que quedan en Gaza.
(foto)(vídeo)
Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al primer ministro y líder de facto de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- ONU Mujeres México, en colaboración con activistas como Olimpia Coral, presentan la campaña ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, una iniciativa que busca concientizar sobre una de las formas de violencia de género de mayor crecimiento en los últimos años: la violencia digital.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Berlín acoge una nueva edición de la Berlin Security Conference, en la que participan los ministros de Defensa de Alemania, Suecia y de Lituania, Boris Pistorius, Pál Jonson y Kestutis Budrys en la primera jornada.
(foto)(vídeo)
París.- Con motivo del décimo aniversario de su reapertura, el Museo del Hombre de París presenta, a partir de este otoño, una exposición dedicada íntegramente a las momias y la momificación, un tema que despierta fascinación y terror y que se ha practicado en todos los continentes durante milenios.
(foto)(vídeo)
Viena.- La televisión pública austríaca ORF ofrece una rueda de prensa sobre la organización del próximo festival de Eurovisión en mayo de 2026, en la que está por confirmar la permanencia de Israel, a la que se oponen varios países, por la ofensiva en Gaza.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El presidente de La Liga, Javier Tebas, participa en el UEC Football Forum en Bruselas.
(foto)(vídeo)
Londres.- Presentación del proyecto del británico Darren Ewards, paralizado desde la cintura, quien se plantea romper un récord deportivo para discapacitados recorriendo 222 kilómetros en el polo Sur durante 20 días en una silla de ruedas adaptada a la nieve.
(foto)(vídeo)
Roma.- En las grandes ciudades, los barrios más ricos suelen tener más árboles, más aves y, en definitiva, más espacios verdes. Este fenómeno, conocido como “efecto lujo», revela una desigualdad ambiental que se repite desde Nueva York a Londres y de Pekín a Ciudad del Cabo: el acceso a la naturaleza también depende del bienestar económico.
(vídeo)
París.- El lehendakari Imanol Pradales protagoniza este martes una conferencia en la facultad Science Po de París en su primera jornada de su visita en la capital francesa, en la que también asistirá a una reunión de trabajo en el Instituto Jacques Delors y a otra con la asociación Regiones de Francia.
(foto)(vídeo)
Londres.- Presentación y alfombra roja de la película ‘Desperate Journey’ de Annabel Jankel en la que el actor español Fernando Guallar forma parte del elenco junto con Til Schweiger, Lucas Lynggaard Tønnesen y Clara Rugaard.
(vídeo)
Berlín.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recibe a la princesa heredera de Suecia, Victoria, en el Palacio de Bellevue.
(foto)(vídeo)
Caracas.- La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos convoca a una manifestación ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía), en Caracas, para entregar nuevas denuncias y exigir la liberación de estos detenidos. Plaza Parque Carabobo, Caracas.
(foto)(vídeo)
Tegucigalpa.- El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) presenta el boletín sobre muerte violenta de mujeres y femicidios entre 2024 y lo que va de 2025.
(foto)(vídeo)
Argel.- Rueda de prensa del ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf.
(foto)(vídeo)
lgs/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.