Masiva protesta contra el Gobierno populista eslovaco en aniversario de fin del comunismo
Praga, 17 nov (EFE).- Decenas de miles de eslovacos protestaron este lunes, en el 36 aniversario de la caída de la dictadura comunista, contra el Gobierno de populistas, socialdemócratas y ultranacionalistas del primer ministro Robert Fico, que se opone a apoyar militarmente a Ucrania y defiende un acercamiento a Rusia.
Los participantes, convocados por la oposición progresista, se reunieron en la en la céntrica Plaza de la Libertad de Bratislava con banderas eslovacas y europeas y corearon eslóganes como ‘¡Basta ya, Fico!’.
En el suelo de la plaza había mensajes contra el primer ministro escritos con tiza, una forma de protesta que comenzó un alumno de secundaria crítico con el Gobierno y que fue emulado por muchos eslovacos.
La protesta se convocó coincidiendo con el aniversario de la Revolución de Terciopelo contra el régimen totalitario de la entonces Checoslovaquia, aliada de la Unión Soviética, un día que el actual Ejecutivo ha sacado del calendario festivo como medida de ahorro fiscal, aunque la fecha mantiene su carácter simbólico.
Al volver al poder en octubre de 2023, Fico suspendió la ayuda militar que el anterior Gobierno venía prestando a Ucrania para defenderse de la invasión rusa.
El primer ministro defiende que se entablen negociaciones de paz con Moscú y ha bloqueado sanciones de la UE a Rusia para asegurar que no se interrumpe el suministro de gas de ese país, del que es muy dependiente.
Fico fue el único de los 27 jefes de Estado o Gobierno de la UE que participó el pasado mayo en los actos de celebración en Moscú de la derrota de la Alemania nazi en la II Guerra Mundial.
El pasado mes de octubre el Partido de los Socialistas Europeos expulsó a SMER, la formación del primer ministro, argumentando que sus políticas vulneran los valores europeos.
Las posturas de Fico, que ya fue primer ministro en tres legislaturas (2006-2010, 2012-2016 y 2016-2018), se fueron escorando durante su último paso por la oposición hacia un discurso populista, nacionalista, contra la inmigración y cercano a Rusia.
La protesta de hoy estuvo precedida por la inauguración de un memorial en recuerdo de la Revolución de Terciopelo de 1989.
El monumento, una roca de 10 X 6 metros situada a poca distancia de la Oficina del Gobierno, «simboliza la fuerza de las personas que se unieron y lograron derrocar el régimen totalitario», destacó el alcalde la ciudad, el liberal Matus Vallo.EFE
gm-as/pddp
(foto)