
Mauritania alerta que plan de Israel de ocupar ciudad de Gaza es escalada sin precedentes
Nuakchot, 9 ago (EFE).- Mauritania condenó este sábado el plan militar de Israel de ocupar la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, y alertó que el plan supone «una escalada sin precedentes» que se suma a «la guerra de exterminio» en Gaza.
El Ministerio de Exteriores mauritano denuncia que con este plan militar se pretende «consolidar la colonización y la ocupación de Cisjordania y la Franja de Gaza, en flagrante violación de las convenciones y leyes internacionales y humanitarias».
También destaca que esta nueva «decisión injusta» socava los esfuerzos para calmar las tensiones y las iniciativas de paz en la región.
Mauritania reafirma su «apoyo constante al pueblo palestino y su compromiso con su derecho a la autodeterminación y el establecimiento de su Estado independiente», agrega.
«Ante la grave amenaza que este grave suceso representa para la paz y la seguridad, y la profundización del odio y la incitación al extremismo a nivel regional y mundial, Nuakchot insta a toda la comunidad internacional a actuar sin demora para prevenir las catastróficas consecuencias de este injusto plan», subraya la misma fuente.
Mauritania llama a poner fin al «genocidio sistemático» contra los habitantes de Gaza y destaca la necesidad de establecer una base sólida para una solución justa y duradera que preserve la dignidad del pueblo palestino y proteja sus derechos inalienables».
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada del viernes al plan militar del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para «derrotar a Hamás», que incluye ocupar la ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto del enclave, a pesar de que Netanyahu había declarado su intención de extender la operación a toda la Franja.
El Gabinete adoptó también «por mayoría de votos» cinco principios para terminar la guerra: desarmar Hamás, el regreso de todos los rehenes con o sin vida, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control israelí de la seguridad en el enclave y el establecimiento de una «administración civil alternativa» que no sea ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina, que actualmente gobierna en partes de la Cisjordania ocupada. EFE
mo/fzb/amg