
Meloni acusa a cultura ‘woke’ de querer borrar la historia al criticar el ‘Columbus Day’
Roma, 19 oct (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, denunció este domingo que la cultura ‘woke’ intenta «borrar la historia compartida» entre Italia y Estados Unidos, en referencia a los intentos recientes de cuestionar la celebración del Columbus Day en EE.UU., que conmemora el 12 de octubre la llegada de Cristóbal Colón a América.
«Sé que hay fuerzas que buscan dividirnos, redefinir nuestra historia y destruir nuestras tradiciones compartidas. Lo llaman cultura «woke». Buscan cancelar nuestra cultura. Están equivocados», advirtió Meloni en un mensaje de vídeo en ocasión del 50 aniversario de la National Italian American Foundation (NIAF).
Y añadió: «Intentar borrar el Columbus Day no es solo un ataque a una estatua o una fecha en el calendario. Es un intento de borrar la historia fundacional de los italoestadounidenses y negar su lugar ganado a pulso en el tapiz de esta nación».
La mandataria subrayó que no permitirá que esto ocurra y citó unas recientes palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, quien destacó que, al celebrar el legado de Cristóbal Colón, «también se reconocen las contribuciones de los innumerables italoestadounidenses que, como él, han contribuido incansablemente» a su cultura y a su forma de vida.
Trump también destacó, según Meloni, que Italia y Estados Unidos comparten un «vínculo especial basado en los valores eternos de fe, familia y libertad».
En esta línea, la primera ministra italiana recalcó que ambos países «no son solo aliados, sino dos pilares del mundo libre», y aseguró que están «hombro con hombro, desde los campos industriales hasta las primeras líneas de la libertad, asegurando que el océano de oportunidades continúe abierto durante los próximos 50 años».
«Estamos aquí para celebrar el ADN de la oportunidad, un legado forjado en los barrios más difíciles, construido sobre trabajo honesto y sostenido por una creencia inquebrantable en la familia, la fe y el futuro. Sus antepasados no solo llegaron a América. Ayudaron a construir y dar forma a la América de hoy. Y esa tradición de excelencia continúa brillantemente hasta el día de hoy», añadió.
La primera ministra también destacó la importancia de la «excelencia individual» y subrayó que la verdadera fortaleza de Occidente «nace de la singular y poderosa voz de la libertad», pero se perfecciona solo cuando «toda la orquesta toca junta en una armonía impecable y poderosa». EFE
csv/ah