The Swiss voice in the world since 1935

Merz, Macron y Starmer a favor de incluir a Polonia e Italia en discusiones de seguridad

Berlín, 18 nov (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, mantuvieron este martes una cena de trabajo en la que abordaron temas internacionales y se mostraron a favor de incluir a socios como Polonia e Italia para tratar cuestiones internacionales y de seguridad.

Según un comunicado emitido este martes por el portavoz del canciller alemán, Stefan Kornelius, la reunión informal entre Merz, Macron y Starmer sirvió para abordar temas que tradicionalmente tratan Alemania, Francia y el Reino Unido, los países del llamado formato ‘E3’.

Entre Merz, Macron y Starmer «hubo consenso en cuanto a la necesidad de cooperar en un clima de confianza en cuestiones importantes de política exterior y de seguridad, e implicar estrechamente a socios europeos como Polonia e Italia», señaló el comunicado.

Kornelius indicó también que la cena sirvió igualmente a los líderes del ‘E3’ para tratar asuntos como la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la situación en Oriente Medio o Irán.

La reunión del ‘E3’ en Berlín se produjo a iniciativa de Merz, después de que el canciller alemán y Macron participaran en la Cumbre de Soberanía Digital Europea que acogió la capital germana.

La cita en Berlín de los líderes del ‘E3’ se produjo antes del inicio de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que se celebrará entre el miércoles y viernes.

El OIEA advirtió la semana pasada de que resulta «urgente e indispensable» que Irán vuelva a someterse de forma plena a controles nucleares, cinco meses después de suspender su cooperación tras los bombardeos de EE.UU. e Israel durante la «guerra de los doce días» en junio.

Pese a que Teherán ha retomado parte de la cooperación desde agosto con el OIEA, el organismo, al igual que el ‘E3’, insiste en que una verificación completa de la situación sigue «largamente demorada», algo que llevó a la reinstauración de las sanciones de la ONU contra Irán en septiembre.

El sábado, Irán advirtió de que la posible aprobación de una nueva resolución crítica sobre sus actividades atómicas en la Junta, promovida por EE.UU. y el ‘E3’, afectará «de forma negativa» a la cooperación con la agencia nuclear de la ONU. EFE

smm/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR