
Merz confía en acuerdo con EE.UU. sobre contingente para el acero con aranceles asumibles
Berlín, 1 ago (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, aseguró este viernes que hará todo lo posible para preservar la industria y la producción de acero en Alemania, por lo que expresó su esperanza de que la Unión Europea (UE) llegue a un acuerdo razonable con EE.UU. sobre contingentes con unos aranceles no demasiado elevados.
«Haremos todo lo posible para preservar la industria y la producción de acero en Alemania», señaló tras reunirse con la presidenta de la Cámara Alta del país y primera ministra del estado federado de Sarr, Anke Rehlinger, una región con fuerte presencia de la industria siderúrgica.
La Comisión Europa (CE) y EE.UU. llegaron el pasado domingo a un acuerdo en virtud del cual Washington impondrá unos aranceles del 15 % a los productos comunitarios, si bien el acero y el aluminio siguen afectados de momento por unos gravámenes del 50 % a falta de negociar unas cuotas con tarifas más bajas.
«Ahora se trata de negociar los detalles (del acuerdo), por así decirlo, la ‘letra pequeña’. Eso no se hizo el pasado fin de semana y ahora debe recuperarse», indicó Merz.
«Hay un diálogo, por ejemplo, sobre el acero y aluminio para negociar las cuotas (…)», dijo el canciller conservador.
El tema principal en esas negociaciones entre la Unión Europea (UE) y EE.UU., explicó, «serán los contingentes que podamos exportar sin vernos afectados por aranceles demasiado altos».
«Pero quiero decirlo claramente de nuevo: este acuerdo es doloroso, no solo en lo que respecta a la industria del acero, sino para toda la industria europea», sostuvo el canciller alemán.
Merz defendió a la Comisión Europea a la hora de haber negociado el acuerdo con la Administración de Donald Trump, por las críticas que recibe en algunos países por el pacto arancelario
«Quiero contradecir con firmeza a todos los que ahora creen poder explicar, con retrospectiva, todo lo que se podría haber hecho mejor. No estábamos en posición de iniciar una verdadera guerra comercial. En ese escenario, solo habría habido perdedores, y probablemente los mayores perdedores habríamos sido nosotros, los europeos», enfatizó.
«Por eso ahora se trata de negociar adecuadamente, y tengo muchas esperanzas de que lleguemos a acuerdos razonables que abran suficientes posibilidades de exportación tanto para la industria europea como para la alemana del acero», señaló.
Merz también sostuvo que el anuncio de Trump de que los aranceles entrarán finalmente en vigor el próximo día 7 «siempre fue algo que tenían presente en el lado estadounidense, porque las autoridades de aduanas no pueden en tres o cuatro días aplicar» los nuevos aranceles.
Pese a que el presidente de EE.UU. ha ido cambiando las fechas en varias ocasiones, el canciller confió en que esa fecha sea «de verdad la última». EFE
cae-smm/ad