
Merz niega una crisis de Gobierno tras fracaso de votación de jueces al Constitucional
Berlín, 13 jul (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, negó este domingo que haya una crisis del Gobierno de coalición ni de la democracia por el fracaso el pasado viernes de la votación de tres jueces para cubrir vacantes en el Tribunal Constitucional (TC) por disputas en la alianza de conservadores y socialdemócratas sobre una de las candidatas.
«Lo del viernes no fue agradable, pero tampoco es una crisis, no una crisis de la democracia, ni una crisis del Gobierno», afirmó Merz en una entrevista en la primera cadena de televisión pública, ARD.
«Podríamos haber elegido a dos, sin controversia. No es bonito, pero tampoco es algo que nos derrumbe», recalcó el político conservador.
El pasado viernes conservadores y socialdemócratas tuvieron que aplazar la votación en la Cámara Baja por el desacuerdo sobre una de las dos candidatas del Partido Socialdemócrata (SPD), Frauke Brosius-Gersdorf, pese a que el bloque de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) habían asegurado previamente que la votarían, lo que ha generado dudas sobre la estabilidad de la joven alianza, en el poder desde mayo pasado.
Algunos diputados conservadores tienen reservas sobre la catedrática de 54 años, porque creen que es demasiado liberal en el tema del aborto, que estuvo a favor de la vacunación obligatoria durante la pandemia del coronavirus y que está en contra de la exigencia de neutralidad del TC en la disputa sobre el velo para las juristas en prácticas.
Merz justificó a los diputados rebeldes con el hecho de que no se puede simplemente dar órdenes a los legisladores en el marco de la disciplina de partido, porque en nombramientos como éste también juega un papel el voto de conciencia.
«Por supuesto, podríamos haber percibido antes que se estaba gestando un gran descontento», afirmó Merz cuando fue preguntado si el disenso es democracia o en este caso un trabajo poco profesional dentro del grupo parlamentario de los conservadores.
El jefe del grupo parlamentario de la CDU/CSU, Jens Spahn, subestimó a los rebeldes dentro del bloque, que además aumentaron después de que un investigador austriaco de plagios publicara el día anterior paralelismos entre la tesis doctoral de Brosius-Gersdorf y la tesis de habilitación de su marido.
No obstante, Merz dijo que Spahn es el hombre adecuado para este cargo. .
«Probablemente todos nos sobrecargamos un poco mutuamente en estos últimos días. También hemos tenido un programa muy, muy apretado, con decisiones que hemos tomado en las últimas diez semanas. Y solo llevamos diez semanas en el cargo», enfatizó Merz, quien recalcó que la coalición ha sacado adelante todo lo que se había propuesto antes del receso del verano salvo esta elección, por lo que pidió «no dramatizar».
Merz prometió que «esto no volverá a pasar», después de que el vicecanciller, el socialdemócrata Lars Klingbeil, recordara el viernes pasado a los conservadores que «el liderazgo y la responsabilidad no son solo un brindis al sol, sino ante todo un deber cuando hay votaciones complicadas en el Parlamento».
«La coalición ha demostrado su capacidad de trabajo», recalcó el canciller, quien admitió sin embargo que habrá más votaciones difíciles en el Parlamento, porque los conservadores y socialdemócratas solo tienen la mayoría simple.
La elección de los jueces del TC por ejemplo necesita una mayoría de dos tercios en el Parlamento. Para ello los partidos del Gobierno necesitan el apoyo de Los Verdes y de al menos siete diputados de La Izquierda, o de AfD, en caso de que el pleno esté completo.
Merz indicó que los conservadores hablarán «con toda la calma» con los socialdemócratas sobre cómo proceder ahora, pero reiteró que el bloque de la CDU/CSU mantiene su decisión de no trabajar con La Izquierda ni con la AfD. EFE
cae/jlp
(foto)