The Swiss voice in the world since 1935

Merz rechaza por «inamistoso» el aumento de la participación de UniCredit en Commerzbank

Berlín, 18 jul (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, rechazó este viernes por «inamistoso» el proceder unilateral del banco italiano Unicredit, que aspira a hacerse con la entidad germana Commerzbank y que recientemente aumentó su participación al 20 % a través de conversión de derivados en acciones.

«Mis reservas respecto a la posible adquisición del Commerzbank tienen dos razones: primero, la forma en la que se está intentando hacer es inamistosa, tanto hacia Commerzbank como hacia la República Federal de Alemania», señaló Merz en una rueda de prensa.

«En segundo lugar, la entidad que resultaría de esta fusión podría representar, debido a su estructura de balance, un riesgo considerable para el mercado financiero» añadió.

«Y mientras esa cuestión no esté suficientemente aclarada, no cambiaré de opinión», sentenció el canciller conservador.

Merz señaló que ha hecho saber su opinión al consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel, quien escribió cartas al canciller, al ministro de Finanzas y a otros miembros del Gobierno germano para explicar su proceder con la adquisición de acciones en Commerzbank.

«Yo mismo ya se lo he hecho saber y él lo sabe no solo por mí, sino también por otros: lo sabe por la dirección de Commerzbank, lo sabe por el comité de empresa, lo sabe por el ministro federal de Finanzas y también lo sabe por mí», señaló.

«Tampoco ahora la conversión de derivados en acciones ha sido acordada ni con Commerzbank ni con el Gobierno federal. Es una forma de proceder inamistosa que no aceptamos ni apoyamos», reiteró.

Al Gobierno alemán aún le queda un 12 % en Commerzbank, por lo que tras el último paso dado por UniCredit el banco italiano ya es el principal accionista del banco germano.

UniCredit aprovechó precisamente en septiembre pasado el deseo del Estado alemán de reducir su participación en Commerzbank para comprarle un 4,49 %, tras lo cual anunció que ya tenía un 9 %.

UniCredit tiene un 18,5 % en derivados que puede convertir en acciones, de los que ahora ha transformado un 10 % en acciones físicas de Commerzbank, de manera que llega ahora a una participación efectiva con derecho de voto de aproximadamente el 20 %.

El resto que le queda en derivados lo convertirá «en su debido momento» para alcanzar en torno al 29 % del derecho de voto en la entidad, según anunció el martes.

En marzo pasado, UniCredit recibió del Banco Central Europeo (BCE) la autorización para hacerse con una participación directa de hasta el 29,9 % en Commerzbank.

El canciller explicó además que esta postura contra una fusión bancaria entre UniCredit y Commerzbank en este caso no contradice el deseo de Alemania de que haya un mercado de capitales fuerte, amplio y profundo en Europa, porque éste no solo depende de los bancos, sino que existen otras instituciones que, en su opinión, incluso son más importantes, por ejemplo las bolsas de valores.

«Y en lo que respecta al panorama bursátil en Europa, estamos lejos de ser lo suficientemente fuertes como para competir adecuadamente con Estados Unidos o con Asia. Ahí es donde, en mi opinión, debería centrarse el enfoque, más que en la llamada consolidación bancaria, que en algunos países de la Unión Europea ha sido muy exitosa, pero en otros —lamentablemente incluido Alemania— no ha sido lo suficientemente buena (…)», afirmó. EFE

cae/rf

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR