The Swiss voice in the world since 1935

Miércoles, 16 de julio (02:00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – A paso lento, continúan las negociaciones indirectas en Doha entre las delegaciones de Hamás e Israel para lograr un acuerdo de alto el fuego, mientras la Franja de Gaza se desangra por las bombas israelíes que no dejan de caer ni un solo día.

(Texto) (Foto) (Video)

– Crónica sobre la protesta de los líderes de las diferentes iglesias en Tierra Santa contra «los ataques sistemáticos contra cristianos». (Texto) (Foto) (Vídeo)

– Claves sobre el pulso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con la fiscal general Gali Baharav-Miara, cuya posible destitución se analizará este jueves en una comisión ministerial. (Texto)

Bogotá – Representantes de más de 30 países participan en Bogotá en la reunión ministerial del Grupo de La Haya, convocada por los Gobiernos de Colombia y Sudáfrica para discutir medidas jurídicas que puedan ayudar a «detener el genocidio» en la Franja de Gaza.

(Texto) (Foto) (Video)

SIRIA TRANSICIÓN

Damasco – La ciudad meridional siria de Al Sueida sigue en tensión tras la entrada el martes de las fuerzas de seguridad gubernamentales, que se enzarzaron en fuertes choques con grupos en el tercer día consecutivo de violencia.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Kiev – Ucrania realiza cambios en el Gobierno tras la renuncia del actual primer ministro, Denís Shmigal, que será sustituido por la hasta ahora ministra de Economía, Yulia Sviridenko, que está previsto que asuma la jefatura del Gabinete esta semana con la misión de dar un nuevo impulso a la economía y a la producción propia de armamento.

(Texto)

– El antiguo gobernador de Kursk, Alexéi Smirnov, es acusado de malversación de fondos destinados a la fortificación de la frontera con Ucrania.

GUERRA COMERCIAL

Bruselas/Washington – La Comisión Europea (CE) ha comenzado a consultar con los países comunitarios la nueva lista de medidas de represalia contra EE.UU. si finalmente la Administración Trump impone aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de Europa, aunque equipos técnicos de Bruselas viajan a Washington para buscar un acuerdo antes de agosto.

(Texto)

– En el puerto brasileño de Santos, el mayor de América Latina, la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % a todos los productos brasileños se observa con «enorme preocupación», además de haber puesto en alerta a la industria del país sudamericano. (Texto) (Foto) (Video)

EEUU TRUMP

Washington – A su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se ha empeñado en modificar radicalmente el rumbo de la política estadounidense y deshacer el camino de su antecesor, el demócrata Joe Biden, cambios que también han dejado su rastro dorado en las paredes del Despacho Oval y cubierto de asfalto el simbólico jardín de rosas asociado a la icónica Jackie Kennedy. Por Yeny García

(Texto) (Foto) (Video)

EEUU INMIGRACIÓN

Washington – El salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado en marzo pasado a El Salvador por un error del Gobierno de EE.UU., enfrenta nuevamente una posible deportación a un tercer país en una audiencia en una corte de Tennessee, donde está acusado de tráfico de personas por hechos ocurridos en 2022.

(Texto) (Foto) (Video)

PORTUGAL INMIGRACIÓN

Lisboa – El Parlamento de Portugal celebra la votación definitiva sobre dos propuestas del Gobierno de centroderecha de reforma de la Ley de Extranjeros para limitar la reagrupación familiar de los migrantes y crear una unidad de fronteras en la Policía de Seguridad Pública (PS), que tienen visos de ser aprobadas con el apoyo del partido ultraderechista Chega.

(De salir adelante, las reformas tendrán que ser firmadas por el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, que puede sancionarlas como ley o vetarlas).

(Texto) (Foto)

UE PRESUPUESTO

Bruselas – La Comisión Europea desvela su propuesta de presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034, un borrador rodeado de polémica desde que la institución que preside Ursula von der Leyen anunciase su intención de introducir planes nacionales para la gestión de las ayudas agrícolas y regionales, dos partidas para las que además sobrevuela la amenaza de recortes para liberar recursos a defensa y competitividad.

(Texto)

MAURITANIA ESPAÑA

Nuakchot – El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, encabezan la primera Reunión de Alto Nivel bilateral, que tiene como uno de sus principales objetivos la consolidación de la colaboración en materia migratoria.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU PRENSA

Miami – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) congrega a más de 160 periodistas, editores, dueños de medios y emprendedores de 19 países de América y Europa para discutir el «futuro de los medios» y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la conferencia SIPConnect 2025.

(Texto) (Foto) (Video)

EEUU SUBASTAS

Nueva York – Sotheby’s subasta el meteorito marciano más grande y valioso encontrado hasta la fecha, a partir de 2 millones de dólares, y el esqueleto de un dinosaurio ‘ceratosaurio’, a partir de cuatro millones de dólares.

(Texto) (Foto) (Video)

TAILANDIA CINE (Crónica)

Bangkok – Tailandia se ha convertido en el epicentro de la producción cinematográfica internacional en Asia, con exóticos paisajes y estudios de alto nivel que han servido de set de rodaje para recientes títulos de gran proyección, como la película ‘Jurassic World: El renacer’ de Hollywood.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

América

18:00 GMT.- Nueva York.- BANK OF AMERICA RESULTADOS.- La entidad bancaria estadounidense Bank of America presenta sus resultados del segundo trimestre.

18:00 GMT.- Nueva York.- GOLDMAN SACHS RESULTADOS.- La entidad bancaria estadounidense Goldman Sachs presenta sus resultados del segundo trimestre.

18:00 GMT.- Nueva York.- MORGAN STANLEY RESULTADOS.- La entidad financiera estadounidense Morgan Stanley presenta sus resultados del segundo trimestre.

18:00 GMT.- Nueva York.- JOHNSON & JOHNSON RESULTADOS.- La empresa farmacéutica y de productos de cuidado personal Johnson & Johnson presenta sus resultados del segundo trimestre.

19:15 GMT.- Washington.- PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica sus últimas cifras sobre la producción industrial.

20:30 GMT.- Quito.- ECUADOR INTELIGENCIA ARTIFICIAL.- La organización Acción Ecológica y el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal) tratan en una conferencia los mitos, riesgos y realidades de la inteligencia artificial para aportar al debate sobre esta herramienta y sus impactos en la ecología y el trabajo. (Texto)

20:30 GMT.- Guayaquil.- ECUADOR CHINA.- El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, mantiene un encuentro con la Cámara de Comercio Ecuatoriano China donde abordará las nuevas proyecciones del entorno productivo nacional, el futuro del comercio exterior ecuatoriano y la relación bilateral con China. (Texto)

00:00 GMT.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica su Libro Beige, publicación en la que se analizan las condiciones económicas actuales de los 12 distritos en los que la Fed divide el país.

00:00 GMT.- Sao Paulo.- BRASIL CAFÉ.- La patronal de los exportadores de café de Brasil, mayor productor y abastecedor mundial de granos, presenta el volumen exportado de junio.

Santiago de los Caballeros.- AMÉRICA SEGURIDAD.- República Dominicana acoge la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa), centrada en la transformación policial y la ciberseguridad. (Hasta el día 17) (Texto)

Nueva York.- ONU CHIPRE.- El secretario general de la ONU, António Guterres, recibe a los líderes grecochipriota y turcochipriota, en presencia de los «poderes garantes» en el conflicto chipriota: Reino Unido, Grecia y Turquía. La ONU lo define como «una reunión informal». (Texto)(Vídeo)

Santiago de Chile.- CHILE ELECCIONES – Chile, uno de los países con mayor flexibilidad para permitir el voto de los extranjeros, se encuentra inmerso en un debate en el que tanto izquierda como derecha han sacado la calculadora electoral: limitar o no este derecho a cuatro meses de las elecciones que decidirán al sucesor del presidente Gabriel Boric. Por María M.Mur

Ciudad de México.- MÉXICO TRABAJO.- La llamada “primavera laboral” —un conjunto de reformas que incluye la reducción de la jornada laboral, vacaciones dignas, licencias extendidas y otras medidas— se convierte, paradójicamente, en el mayor incentivo para la informalidad en México, advierte Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). (Texto) (Foto)

Europa

07:00 GMT.- Londres.- R.UNIDO INFLACIÓN.- La Oficina Nacional de Estadística (ONS, en inglés) difunde el dato mensual de inflación.

08:00 GMT.- Berlín.- ALEMANIA PAPÚA NUEVA GUINEA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recibe con honores militares al gobernador general de Papúa Nueva Ginea, bob Dadae. (Foto)

08:00 GMT.- Roma.- ITALIA INFLACIÓN.- Se publica la inflación de junio en Italia (Texto)

09:00 GMT.- Luxemburgo.- UE COMERCIO.- Eurostat publica datos sobre el comercio internacional de bienes de la UE de mayo. (Texto)

10:00 GMT.- Fráncfort.- ALEMANIA BUNDESBANK.- El Bundesbank, el banco central de Alemania, publica su boletín mensual de julio.

12:00 GMT.- Ludwigsfelde.- ALEMANIA FRANCIA.- El ministro alemán de Finanzas, Lars Klingbeil, se reúne en el castillo de Genshagen, en las afueras de Berlín, con su homólogo francés, Eric Lombard, para tratar asuntos de cooperación económica, la financiación de la defensa y la guerra en Ucrania, entre otros. (Texto) (Foto)

12:00 GMT.- Bruselas.- UE PRESUPUESTO.- Marcha simbólica de agricultores europeos desde el Parlamento Europeo hasta la Comisión Europea coincidiendo con la presentación de la propuesta comunitaria para el presupuesto plurianual de la UE y la futura PAC. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:30 GMT.- Madrid- La Casa de América organiza la mesa redonda ‘Raíces y Horizontes: Integración y cultura de la Comunidad Dominicana en España’, moderado por la periodista y escritora Crismeidy Ureña Zapata, con la participación, entre otros, de la actriz Lia Chapman.

18:30 GMT.- Lisboa.- PORTUGAL ELECCIONES.- El alcalde de Lisboa, el conservador Carlos Moedas, lanza su campaña para la reelección en los comicios municipales de octubre.

20:00 GMT.- Barcelona.- THE HUMAN LEAGUE.- The Human League ofrece un concierto en el festival Les Nits de Barcelona Jardines del Palacio de Pedralbes – Auditorio (Texto)

Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Ucrania realiza cambios en el Gobierno tras la renuncia del actual primer ministro, Denís Shmigal, que será sustituido por la hasta ahora ministra de Economía, Yulia Sviridenko. (Texto)

Bruselas.- UE PRESUPUESTO.- La Comisión Europea desvela su propuesta de presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034. (Texto)

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- El antiguo gobernador de Kursk, Alexéi Smirnov, es acusado de malversación de fondos destinados a la fortificación de la frontera con Ucrania.

Copenhague.- UE COMPETITIVIDAD.- Consejo informal de Competitividad de la Unión Europea (UE) dedicado a la investigación, en el que se debate la contribución de la investigación y la innovación a la competitividad comunitaria, incluida la importancia de tecnologías esenciales.

Lisboa.- PORTUGAL INMIGRACIÓN.- Votación definitiva en el Parlamento de Portugal de dos propuestas del Gobierno de centroderecha para alterar la Ley de Extranjeros para limitar la reagrupación familiar de los migrantes y crear una unidad de fronteras en la Policía de Seguridad Pública (PSP). (Texto) (Foto)

París.- UNESCO PATRIMONIO.- La Unesco cierra en su sede de París la reunión número 47 del Comité del Patrimonio Mundial, iniciada el 6 de julio. (Texto)

Londres.- R.UNIDO PARAGUAY.- Conferencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, en Canning House, considerada la casa de América en Londres. (Texto)

O.Medio

05:00 GMT.- El Cairo.- SUDÁN REBELIÓN.- La Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza un seminario web virtual sobre el micetoma, una enfermedad tropical desatendida que causa discapacidad grave, y abordará cómo la destrucción del Centro de Investigación de Micetomas -referente mundial en el estudio de esta enfermedad- ha perdido décadas de biodatos y contenido biológico, lo que amenaza la vida de miles de pacientes y obstaculiza la futura investigación.

Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Después de que colonos israelíes intentaran incendiar la iglesia de San Jorge en Taybeh, conocida como «la última ciudad cristiana de Cisjordania», los líderes de la Iglesia en Tierra Santa se plantaron en su Ayuntamiento para denunciar la situación. Criticaron «los ataques sistemáticos contra cristianos» en la región con un comunicado que omite una palabra crucial para su población: palestino. Por Paula Bernabéu (Texto)(Foto)

Asia

Dacca – BANGLADÉS GOBIERNO- Bangladés observa un día de luto de Estado para honrar por primera vez a los «mártires de julio», los cientos de manifestantes que murieron en la revuelta de 2024 que derrocó al gobierno de Sheikh Hasina, cobrando especial simbolismo al coincidir con el juicio contra la exmandataria por crímenes de lesa humanidad.

Bangkok.- TAILANDIA CINE.- Tailandia se ha convertido en destino predilecto de la producción cinematográfica internacional en Asia, con exóticos paisajes y estudios de alto nivel que han servido de set de rodaje para recientes títulos de gran proyección, (foto)(vídeo)

Tokio.- JAPÓN TURISMO.- La Agencia Nacional de Turismo de Japón publica los datos de visitantes extranjeros al país asiático durante los seis primeros meses del año, que se espera que marquen un nuevo récord.

Pekín.- CHINA NVIDIA. – El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, continúa su visita a China, después de defender el «tamaño» y «vitalidad» del mercado chino.

Pekín.- CHINA AUSTRALIA.- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, continúa una visita oficial a China centrada en «ampliar la relación económica» con la segunda economía mundial y que lo llevará a Pekín, Shanghái y Chengdu.

África

Lomé.- TOGO PROTESTAS.- Primera de las dos jornadas consecutivas de nuevas protestas antigubernamentales convocadas por el Movimiento Ciudadano M66, una coalición de activistas que encabezaron una ola de manifestaciones el pasado junio en las que murieron al menos siete personas.

EFE

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR