
Miércoles, 27 de noviembre de 2024 (07.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 27 nov (EFE).-
Beirut.- El alto el fuego entre Israel y Hizbulá entró en vigor a las 02.00 GMT, pero con advertencias del Ejército israelí de que mantendrá su despliegue militar en el sur del Líbano y advertencias a la población de que no vuelva a sus hogares, mientras el Ejército libanés pide a la población que espere antes de regresar.
(foto)(vídeo)(audio)
Dahye.- Libaneses desplazados por la guerra con Israel comienzan a regresar a sus localidades en los suburbios meridionales de Beirut, una de las zonas mas castigadas de la campaña incesante de bombardeos israelíes.
(foto)(vídeo)
Madrid.- El escritor gazatí Mosab Abu Toha, autor de dos libros de poemas sobre el drama que vive su pueblo, denuncia en una entrevista con EFE que «el mundo ha abandonado a los palestinos».
(foto)(vídeo)
Estrasburgo (Francia).- El Parlamento Europeo vota el equipo de comisarios de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que incluye a la española Teresa Ribera como vicepresidenta primera y empezará su mandato el próximo 1 de diciembre.
(foto)(vídeo)(audio)(directo)
Astaná.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, viaja a Kazajistán para reforzar la cooperación con la mayor república centroasiática, incluida la construcción de su primera central nuclear.
(foto)(vídeo)
Islamabad.- La oposición paquistaní suspendió este miércoles las protestas que pedían desde este domingo la liberación del ex primer ministro Imran Khan y denunció la matanza de cientos de manifestantes durante una operación llevada a cabo esta madrugada por las fuerzas de seguridad paquistaníes.
(foto)(vídeo)
Dublín.- Tras rozar el poder hace cinco años y dilapidar después su popularidad, la líder del izquierdista Sinn Féin y de la oposición, Mary Lou McDonald, ha levantado el vuelo al final de una campaña en la que ha prometido solucionar la crisis de la vivienda y convocar un referéndum sobre la reunificación de Irlanda, explica a EFE.
(foto)(vídeo)(audio)
París.- El juicio a Marine Le Pen y a otros miembros y colaboradores de su partido por el presunto fraude con los asistentes de los eurodiputados llega a su último día, en el que, tras el alegato de la defensa de la líder de la extrema derecha francesa, el tribunal debe dar la palabra a cada uno de los acusados.
(foto)(vídeo)(audio)
Aviñón (Francia).- Requisitoria de la Fiscalía en el macrojuicio en el Tribunal de lo Criminal de Aviñón, en el que se juzga a Dominique Pelicot por drogar durante diez años con somníferos, violar y permitir que decenas de hombres violen a su mujer, Gisèle Pelicot. También se espera el alegato de la abogada de Dominique Pelicot, Béatrice Zavarro.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta un “consejo de empresarios” y cita a su gabinete económico para preparar una defensa y exponer cómo los aranceles prometidos por el próximo mandatario estadounidense, Donald Trump, afectarán precisamente a Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Gyeonggi (Corea del Sur).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visita la sede central de Samsung, en el marco de su viaje oficial a Corea del Sur.
(foto)(vídeo)
Taipéi.- El suicidio de un funcionario del Ministerio de Trabajo de Taiwán tras un presunto caso de acoso laboral ha generado un fuerte debate público en la isla, cuyo crecimiento económico no se ha visto acompañado por mejoras en los derechos de los trabajadores o cambios en una cultura laboral «opresiva».
(foto)(vídeo)
Binyamin (Cisjordania).- El presidente del Consejo Yesha, que aglutina todos los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada, Ysrael Ganz, ofrece una rueda de prensa sobre los planes de anexión de ese territorio palestino con el aval de la próxima administración estadounidense de Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Los ministros de Economía y Energía de Alemania y Turquía, Robert Habeck y Alparslan Bayraktar, respectivamente, participan en el sexto foro energético turco-germano.
(foto)(vídeo)
Cascais (Portugal).- Cierre del Foro Global de la Alianza de las Civilizaciones de Naciones Unidas, con una rueda de prensa de su alto representante, el exministro de Exteriores español Miguel Ángel Moratinos.
(foto)(vídeo)
San José.- La Asamblea Nacional de Nicaragua discute dos iniciativas de reformas para ampliar de cinco a seis años los períodos de los jefes del Ejército de Nicaragua y de la Policía Nacional.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Familiares de adolescentes y adultos detenidos en el contexto de la crisis poselectoral de Venezuela protestan frente a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) para exigir la excarcelación de sus seres queridos.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Expertos explican cómo la evasión de impuestos en Venezuela, causada en gran parte por el contrabando y el trabajo informal, recae sobre las empresas formales, que asumen el peso de la carga tributaria que el Gobierno ha incrementado exponencialmente los últimos años.
(foto)(vídeo)
Varias ciudades (Indonesia).- Más de 200 millones de personas estaban llamadas este miércoles a las urnas en Indonesia para elegir a cientos de representantes de gobiernos locales, incluida Yakarta, en las mayores elecciones regionales y locales celebradas en la tercera democracia más grande del mundo.
(foto)(vídeo)
Pekín.- Xiaomi da a conocer su nuevo Redmi K80.
(foto)(vídeo)
La Paz.- La división en el oficialismo boliviano se agudiza tras la decisión del Tribunal Supremo Electoral de avalar la elección como presidente del gobernante MAS del dirigente campesino Grover García, quien es afín al presidente Luis Arce, y de apartar del histórico liderazgo de casi tres décadas al expresidente Evo Morales (2006-2019).
(foto)(vídeo)
Lima.- El expresidente peruano Francisco Sagasti, cuyo gobierno marcó un breve paréntesis en la crisis política que atraviesa su país desde hace casi una década, analiza en una entrevista con EFE los peligros que se ciernen sobre el modelo democrático y de liderazgo en Perú.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, mantiene en la Torre Ejecutiva de Montevideo su primera reunión con el mandatario electo, Yamandú Orsi.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) declara ante la Justicia argentina por una causa que investiga irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos durante su mandato.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- La organización «Los Ángeles Mission» celebrará su tradicional cena de Acción de Gracias en Skid Row, donde prevé servir 1.500 comidas y ofrecer servicios esenciales a personas en situación de vulnerabilidad.
(foto)(vídeo)
Varias ciudades (EE.UU.).- Un número récord de estadounidenses se prepara para viajar durante el puente de Acción de Gracias, con cerca de 80 millones de personas que se desplazarán en avión o carretera a lo largo del país.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Alemania recuerda el centenario de la publicación este jueves de la obra de Thomas Mann «La montaña mágica».
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Olaf Scholz, recibe en la Cancillería el árbol de Navidad.
(foto)(vídeo)
Quito.- La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), a través de su Facultad de Psicología y el Centro Cultural, presenta la tercera edición de la exposición Entretejidos, una muestra artística que reúne una selección de obras realizadas por pacientes del Instituto Psiquiátrico Sagrado Corazón durante su internamiento.
(foto)(vídeo)
Londres.- Presentación en Londres de la colección privada de las acuarelas y litografías del rey británico Carlos III en la Garrison Chapel.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco celebra su audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.
(foto)(vídeo)
Seúl.- La mayor nevada jamás registrada en Seúl en un mes de noviembre ha provocado hoy miércoles problemas en el transporte en la capital surcoreana.
(foto)(vídeo)
Liverpool (R.Unido).- El Real Madrid, con varias ausencias por lesión y sin margen de error si quiere terminar entre los ocho primeros clasificados, visita este miércoles en Anfield al Liverpool, líder en la Liga de Campeones y en la Premier League y que buscará la revancha tras las dos finales perdidas en 2018 y 2022 frente a los blancos, que también les eliminaron recientemente en octavos (2023) y cuartos de final (2021) de la máxima competición continental. Rueda de prensa posterior.
(foto)(vídeo)(directo)
Rabat.- Espectáculo de la compañía María Pagés en el marco del Congreso Mundial del Flamenco del Instiuto Cervantes Biblioteca Nacional.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- La reformada Biblioteca Nacional de Israel inaugura la muestra «Kafka: Metamorfosis de un autor», con documentos inéditos del escritor checo judío Frank Kafka.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.